Fundamentos de la Orina y Monitoreo de Fluidos Corporales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
Características de la Orina
La orina es el **líquido excretado por los riñones**. Su **color** es generalmente amarillo y su **densidad** oscila entre 1015 y 1025. Está compuesta principalmente por **agua**, **sales minerales** (especialmente cloruro de sodio) y **productos residuales del metabolismo de las proteínas**, como la **urea**, el **ácido úrico** y la **creatinina**.
Una persona excreta entre **1200 a 1500 ml de orina en 24 horas**. El proceso de vaciamiento de la vejiga se denomina **micción**.
Balance Hídrico
El **balance hídrico** es un registro detallado de los líquidos que ingresan y egresan del cuerpo de un paciente.
Tipos de Balance Hídrico
- Balance positivo (+): Se orina menos cantidad de la que se ingiere.
- Balance negativo (-): Se orina más cantidad de la que se ingiere.
Pérdidas Insensibles
Las **pérdidas insensibles** son aquellas que no se pueden regular con exactitud. Se calculan aproximadamente como la **mitad del peso corporal (en kg) multiplicado por el número de horas**.
Ejemplo: Para una persona de 75 kg en 12 horas: (75 kg / 2) x 12 horas = 37.5 x 12 = **450 ml**.
Pérdidas Insensibles Extraordinarias
- Sudoración profusa: 600 cc/hora
- Sudoración mediana: 300 cc/hora
- Sudoración leve: 100 cc/hora
- Por temperatura: 0.6 cc por cada décima de grado Celsius sobre 37°C.
Rol del TENS en el Monitoreo de Fluidos
El Tecnólogo en Enfermería de Nivel Superior (TENS) debe **seleccionar el instrumental de medición** adecuado para el registro de líquidos. Esto incluye la monitorización de la ingesta por diferentes vías:
- Vía **enteral**: Dietas, preparados comercializados, agua, zumos.
- Vía **parenteral**: Medicamentos administrados por vía venosa (centrales y periféricas).
Medición de la Diuresis
La medición de la diuresis permite **valorar las características** de la orina y el **grado de hidratación** del paciente.
Medición con Chata
Al utilizar una chata, se debe **observar el color, olor y cantidad de orina**. En niños, la orina se medirá mediante el **sistema de doble pesada**: pesar el pañal seco, luego el pañal mojado, y restar el peso del pañal seco del mojado para obtener la cantidad de orina.
Manejo de Sonda Vesical
Es crucial **vigilar que la sonda esté lisa** (sin acodamientos) hacia la bolsa recolectora. La bolsa recolectora se debe llenar hasta **2/3 de su capacidad** para evitar reflujo y riesgo de infección.
Exámenes de Orina
Los exámenes de orina se pueden realizar con la primera orina de la mañana o en cualquier momento, según la indicación médica.
Orina Completa (Uroanálisis)
Este examen incluye:
- Examen químico: Prueba de **pH**, **proteínas**, **glucosa**, **cetonas**, **sangre** y **pigmentos biliares**.
- Examen físico: Evaluación del **color**, **aspecto** y **densidad** de la orina.
Se recomienda una retención urinaria de al menos **4 horas** antes de la toma de muestra para una mayor precisión.
Urocultivo
El **urocultivo** se realiza para identificar las **bacterias causales de una infección urinaria**. Requiere una estricta **asepsia**, el uso de **material estéril** y la recolección de la muestra del **segundo chorro** de orina. Se considera positivo (con presencia de infección) con más de **100.000 unidades formadoras de colonias (UFC)**.
Combur Test (Tiras Reactivas)
El **Combur Test** es una tira reactiva que permite detectar rápidamente parámetros como **pH**, **glucosa**, **cetonas**, **hemoglobina**, **bilirrubina** y **leucocitos** en la orina.
Detección de Hemorragias Ocultas (Test de Sangre Oculta en Heces)
Este test se utiliza para verificar la presencia de **sangre oculta** en las heces. Su detección puede indicar la presencia de **cáncer de colon** o **pólipos**.
Parasitología Seriada (Examen Coproparasitológico)
La **parasitología seriada** sirve para establecer la presencia de **parásitos** en muestras de heces recolectadas en días diferentes.
Test de Graham (Cinta Adhesiva)
El **Test de Graham** se utiliza para detectar la presencia de **oxiuros** (también conocidos como **pidulles** o *Enterobius vermicularis*), un tipo de parásito intestinal.