Fundamentos del Particionado de Discos Duros en Entornos BIOS
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Conceptos Fundamentales del Particionado de Discos
El particionado del disco es un proceso imprescindible, ya que mediante él se establece que una determinada superficie del disco sea tratada como una unidad de almacenamiento con entidad propia e independiente del resto del disco.
La Tabla de Particiones (BIOS)
Las particiones para los discos duros basados en BIOS se definen y describen en una estructura de datos fundamental llamada Tabla de Particiones. Esta tabla se guarda en el primer sector de cada disco y, por cuestiones de espacio, solo tiene 4 registros. Esta limitación implica que no puede haber más de 4 particiones de las llamadas primarias.
Tipos de Particiones
Partición Primaria
Las particiones primarias son las divisiones básicas del disco. Dado que se definen directamente en la tabla de particiones de cada disco duro, solo puede haber un máximo de 4 de estas, o bien 3 y una especial llamada extendida. Cada partición primaria será reconocida como una unidad independiente por el sistema operativo y podrá utilizarse para grabar archivos en ella.
Partición Extendida
También conocida como partición secundaria o complementaria, la partición extendida fue ideada para ampliar la posibilidad de usar más de 4 particiones en un solo disco físico. Es un tipo de partición especial que se define como una partición primaria, aunque su identificador la designa como extendida. Su propósito es reservar un espacio en el disco sobre el que poder crear hasta un máximo de 23 particiones lógicas. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y su única función es contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición sobre la que no se pueden grabar archivos directamente, ya que no soporta un sistema de archivos propio.
Partición Lógica
La partición lógica ocupa solo una parte, o la totalidad, del espacio definido como partición extendida. Una partición lógica siempre se define dentro de la partición extendida, y pueden definirse hasta un máximo de 23 particiones lógicas, siempre que su tamaño total no exceda el de la partición extendida que las contiene. Cada partición lógica será reconocida por el sistema operativo como una unidad independiente y, al igual que una primaria, podrá utilizarse para grabar archivos en ella.
Particiones Específicas de Windows 7 (BIOS)
En el contexto de Windows 7, al instalarse en un disco duro basado en BIOS, se utilizan dos tipos de particiones con nombres específicos:
- La partición de sistema contiene los archivos utilizados para localizar y arrancar Windows 7.
- La partición de arranque contiene los archivos propios del sistema operativo.