Fundamentos del Pasivo Bancario: Cuentas Corrientes, Depósitos e IBAN

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Pasivo Bancario (Operaciones Pasivas)

Las operaciones pasivas bancarias son aquellas en las que los clientes se convierten en acreedores de la entidad financiera.

1.1. La Cuenta Corriente

La cuenta corriente es un contrato bancario que permite al cliente disponer de su dinero de forma inmediata y realizar diversas operaciones financieras.

Titulares de la Cuenta Corriente

La cuenta corriente puede ser contratada por:

  • Personas Físicas: Tienen capacidad para contratar una cuenta corriente aquellas personas mayores de edad o emancipadas. Los menores de edad también pueden ser titulares, pero con la iniciativa y representación de sus tutores legales.
  • Personas Jurídicas: Incluye entidades de carácter público (Ayuntamientos, organismos del Estado, Comunidades Autónomas, etc.) o de carácter privado.

A. Clasificación de las Cuentas Corrientes

Según el Tipo de Interés:
  • Interés no recíproco: El tipo de interés aplicado es diferente para los saldos deudores y para los saldos acreedores.
  • Interés fijo o interés variable.
Según la Titularidad:
Individual o colectiva.

C. Proceso de Apertura de una Cuenta Corriente

El proceso de apertura generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Solicitud de apertura.
  2. Registro de la firma.
  3. Ingreso inicial en cuenta.
  4. Entrega de la documentación contractual.
  5. Solicitud de talonario y tarjeta (si aplica).
C.1. El Código IBAN

El IBAN (International Bank Account Number) es un código internacional estandarizado que identifica la cuenta bancaria. En España, consta de 24 dígitos. Su objetivo principal es facilitar la correcta transmisión de datos para la ejecución de cobros y pagos transfronterizos.

D. Cancelación de las Cuentas Corrientes Bancarias

La cancelación o cierre de una cuenta significa la interrupción definitiva de la relación contractual que la entidad bancaria mantenía con su cliente.

1.2. Cuenta de Ahorro a la Vista

Es similar a la cuenta corriente, pero su principal diferencia radica en que su soporte tradicional es un documento físico en forma de libro, conocido como Libreta de Ahorro.

Tipos de Libretas de Ahorro

  • Libreta de Ahorro Ordinario: Permite una serie de servicios básicos.
  • Libreta de Ahorro Específica: Cuyo objetivo principal es fomentar el ahorro mediante condiciones particulares.

2. Imposiciones a Plazo Fijo (Depósitos)

Son operaciones de ahorro caracterizadas por ofrecer:

Liquidez:
Aunque están pactadas a un plazo, el capital se puede recuperar en cualquier momento (a menudo con penalización).
Seguridad:
Los depósitos están garantizados (generalmente por el Fondo de Garantía de Depósitos).
Rentabilidad:
Es el beneficio obtenido, el cual varía en función del tipo de interés pactado y la coyuntura económica.

Las variables clave que definen este producto son el tipo de interés, el importe mínimo requerido y el tiempo (plazo).

2.1. Planes de Pensiones

Son instrumentos de ahorro a largo plazo diseñados para complementar la pensión de jubilación pública.

Entradas relacionadas: