Fundamentos de Pastoreo y Manejo de Suelos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Leyes del Pastoreo

Ley de reposo: Permitir al pasto almacenar en sus raíces la suficiente reserva para un comienzo de rebrote vigoroso.

Ley de ocupación: El tiempo ocupacional debe ser lo suficientemente corto, para que el pasto cortado a diente por el animal en el principio de ocupación, no vuelva a ser cortado por el diente del animal en el mismo periodo.

Ley de rendimiento máximo: Cuanto menos trabajo de pastoreo a fondo se le imponga al animal, mayor es la cantidad de pasto que podrá cosechar.

Ley de rendimientos regulares: Para que un animal pueda dar rendimientos regulares, es necesario que no permanezca más de 3 días en una misma parcela.

Beneficios de Respetar las Leyes del Pastoreo

  • Mejoramiento y cuidado del suelo
  • Reducción de la erosión
  • Mejora de las condiciones ambientales
  • Obtención de un forraje de alta calidad biológica

Laterificación del Suelo

Es un prolongado proceso de meteorización química donde los suelos y regolitos resultantes varían en grosor, química y mineralogía.

Nutrientes Esenciales del Aire para las Plantas

  • Carbono
  • Hidrógeno
  • Oxígeno

Verdadero o Falso

El arado elimina rastrojos y nivela el terreno. Verdadero

La pulverizadora se recomienda para pulverizar los terrenos después del arado. Falso

El pH afecta la estructura del suelo. Verdadero

El nitrógeno se debe aplicar en una sola dosis para que se aproveche mejor. Falso

Los rizobium se encuentran en nódulos en las raíces de las gramíneas. Falso

Las plantas C3 tienen mayor digestibilidad y presentan fotorespiración. Verdadero

Un alimento fibroso tiene arriba del 20% de Proteína Cruda. Falso

Las gramíneas captan los rayos del sol en forma perpendicular. Falso

En los climas A, la temperatura promedio del mes más frío es superior a los 18°C. Verdadero

Las cactáceas son una fuente importante en los climas A. Falso

Los fertilizantes inorgánicos se incorporan al suelo lentamente. Falso

En los climas A, la precipitación promedio es inferior a los 300 mm. Falso

Las leguminosas soportan suelos ácidos. Falso

Las plagas son independientes de la fertilidad del suelo. Falso

El régimen hídrico se refiere al consumo de agua de las plantas al año. Falso

Prevención del Timpanismo en Animales de Pastoreo

Evitar alimentarlos con hierba tierna.

Beneficios de la Labranza de Conservación

  • Es más amigable ecológicamente.
  • Se evita la erosión del suelo por aire y agua.
  • Mejor aprovechamiento del agua en el suelo.
  • Menor consumo de combustibles fósiles.

Porcentaje de Gramíneas en Praderas Mixtas

30%

Ventajas de la Biodiversidad

Mantiene el equilibrio ecológico.

Efectos de la Materia Orgánica en el Suelo

  • Aporta nutrientes.
  • Permite una población activa de hongos, bacterias y algas, que permiten el flujo del ciclo orgánico del suelo.
  • Incrementa la biodiversidad.
  • Incrementa la capacidad de intercambio catiónico.
  • Mantiene un pH bajo.
  • Mejora la retención de humedad.

Diferencias entre Gramíneas y Leguminosas

  • Hojas: Las gramíneas poseen hojas de forma lineal, mientras que las leguminosas tienen hojas compuestas.
  • Raíz: La raíz de las leguminosas contiene nódulos, mientras que en las gramíneas no.
  • Flores: Las gramíneas presentan inflorescencias típicas como espigas y panículas, poco vistosas, ya que están especializadas en ser polinizadas por el viento. En cambio, las leguminosas están especializadas para ser polinizadas por insectos.
  • Frutos: Las leguminosas presentan frutos en vaina.

Entradas relacionadas: