Fundamentos de Pavimentos: Rígidos vs. Flexibles, Componentes y Funciones Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Estructura de Pavimentos Rígidos

Las capas que conforman la estructura de un pavimento rígido son:

  • Losa de concreto
  • Base (en algunos casos)
  • Subbase
  • Subrasante
  • Terraplén

Estructura de Pavimentos Flexibles

Las capas que conforman la estructura de un pavimento flexible son:

  • Carpeta asfáltica
  • Base
  • Subbase
  • Subrasante
  • Terraplén

Ventajas de Pavimentos Rígidos sobre Flexibles

Las ventajas de un pavimento rígido sobre un pavimento flexible son:

  • Costos totales inferiores (menos mantenimiento)
  • Vida útil más larga
  • Mayor resistencia
  • Indeformabilidad
  • Mejor drenaje

Riego de Impregnación

La función del riego de impregnación es:

Impermeabilizar alguna capa de material pétreo y facilitar la adherencia entre ella y la carpeta.

Riego de Liga

La función del riego de liga es:

Unir una capa asfáltica con una nueva capa de rodamiento.

Resistencia de la Base Hidráulica Estabilizada

La resistencia a la compresión en porcentaje que debe cumplir la base hidráulica estabilizada para soportar adecuadamente el colado de la losa de pavimento rígido es:

95%

Condiciones de la Base Hidráulica para Aceptación

Las condiciones que debe cumplir la base hidráulica para su aceptación para el colado de losa de concreto para el pavimento son:

Cumplir con granulometría, equivalente de arenas y compactación.

Tolerancia en Niveles de la Base Hidráulica

La tolerancia en niveles que debe cumplir la base hidráulica es:

+- 1 cm

Medición de la Resistencia de la Losa para Pavimento Rígido

La resistencia de la losa para pavimento rígido se mide a través de la:

Resistencia a la compresión (f’c)

Rango de Masa Volumétrica en Estado Fresco del Concreto

El rango en que debe encontrarse la masa volumétrica en estado fresco del concreto para el pavimento rígido es:

Entre 2,000 kg/m3 y 2,400 kg/m3

Función del Curado del Concreto

La función del curado del concreto es:

Conservar la temperatura y el porcentaje de humedad.

Función de las Barras de Amarre

La función de las barras de amarre es:

Unión estructural entre losas, evitar la separación de la junta longitudinal y transferencia de carga entre losas adyacentes.

Función de las Barras Lisas para Pasajuntas

La función de las barras lisas para pasajuntas es:

Mantener los dos lados de la junta a la misma elevación cuando una rueda pasa sobre la junta, reduciendo el daño en estas.

Ubicación de las Barras de Amarre

Las barras de amarre se colocan en las juntas longitudinales del pavimento y perpendiculares a dichas juntas.

Falso

Ubicación de las Barras Lisas para Pasajuntas

Las barras lisas para pasajuntas se colocan en las juntas:

Transversales de contracción

Adherencia de la Barra Pasajunta

¿Por qué debe evitarse la adherencia de la barra pasajunta con el concreto hidráulico del pavimento?

Para permitir el movimiento horizontal de las juntas.

Características del Material Sellante para Juntas

Las características generales que debe cumplir el material sellante para las juntas son:

Elástico, resistente a efectos de combustibles y aceites automotrices y adherente al concreto.

Función del Sello en las Juntas de un Pavimento Rígido

La función del sello en las juntas de un pavimento rígido es:

Formar un compuesto elástico y adhesivo, resistente a los cambios climáticos y las diversas solicitaciones a que estará sometido durante su vida útil.

Entradas relacionadas: