Fundamentos Pedagógicos y Curriculares para la Educación Inclusiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

El Equipo de Aula y la Respuesta Educativa a la Diversidad

Tareas del Equipo de Aula

  • Identificar fortalezas y dificultades del curso.
  • Mantener información actualizada de los estudiantes que presentan NEE (Necesidades Educativas Especiales).
  • Planificar y evaluar el trabajo colaborativo con la familia.

Objetivos Fundamentales del Equipo de Aula

  • Diseñar la respuesta educativa a la diversidad y de acceso al currículo correspondiente al nivel.
  • Elaborar el plan de apoyo individual.
  • Acordar la forma en que se diseñará la evaluación y el registro de aprendizaje tanto de los estudiantes que presentan NEE transitoria como permanente.

Estrategias Pedagógicas para la Inclusión

Coenseñanza

La Coenseñanza implica a dos o más personas que comparten la responsabilidad de enseñar a algunos o a todos los alumnos asignados a un contexto o a un aula escolar (dos o más personas que están de acuerdo en coordinar, compartir, demostrar, distribuir).

Adaptaciones Curriculares

Las Adaptaciones Curriculares son modificaciones realizadas en los diversos elementos del currículo oficial, para adecuarlas a las necesidades concretas del alumnado.

Adaptaciones Curriculares Individuales

Las Adaptaciones Curriculares Individuales sirven para otorgar respuesta adecuada a las NEE que presenta el alumno desde el marco del currículo general. Se diseñan para aquellos alumnos que presentan problemas de aprendizaje, aun después de haberse agotado los recursos ordinarios que tienen los profesores a su alcance y en los que se aprecia un desfase entre ellos y sus componentes en cuanto a los aprendizajes que por edad deberían haber alcanzado.

Principios para la Elaboración del Currículo

Preguntas Clave en el Diseño Curricular

  • ¿Qué enseñar? Objetivos y contenidos de la enseñanza.
  • ¿Cuándo enseñar? Manera de ordenar y secuenciar estos objetivos y contenidos.
  • ¿Cómo enseñar? Planificación de las actividades de enseñanza-aprendizaje que permitan alcanzar los objetivos.
  • ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Puesto que es necesario saber si se han conseguido los objetivos pretendidos.

Modelos y Enfoques de Aprendizaje

Enfoque Holístico Constructivista

El enfoque Holístico Constructivista se caracteriza por un profesor mediador, el aprendizaje significativo, toma ideas básicas del estructuralismo, potencia la cooperación e intervención de alumnos, y presenta poco o ningún esfuerzo por remediar el déficit.

Perspectivas del Aprendizaje

Estructuralista

Toda experiencia aprendida es mayor que la suma de sus partes; la espiral de conocimiento del que aprende es autorreguladora y se autopreserva.

Constructivista

Todas las personas son aprendices; el mejor pronosticador de lo que alguien aprenderá y cómo lo aprenderá es lo que ya conoce. A partir de cosas exactas doy un significado; los errores son críticos para el aprendizaje.

Holísticas

Se centran en la motivación. Los que aprenden lo hacen mejor de las personas que confían. La integridad es una característica primaria de la mente humana.

Estrategias para la Implementación de un Currículo Inclusivo

  • Diseño de objetivos de aprendizaje flexibles.
  • Diseño de actividades multinivel.
  • Aprendizaje cooperativo.

Entradas relacionadas: