Fundamentos del Pensamiento Militar: Visión, Filosofía y Metodología en el Contexto Boliviano
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB
¿Qué es la visión?
Es la capacidad de entender las cosas y de buscar lo mejor, dejando los errores del pasado y actuar mirando el mañana. Se nutre de múltiples fuentes de información para interpretar el mundo que le rodea, permite analizar el Contexto Nacional y visualiza al: «Ser, la Familia y al Estado Boliviano».
¿Qué es el pensamiento militar?
Es la capacidad que tiene el militar para analizar ideas, conceptos y temas de la realidad actual, para lo cual emplea la filosofía, el método y la investigación como posibilidad del uso de la lógica para el abordaje de la doctrina, la ciencia y el arte militar.
¿Cuáles son los tres pilares del pensamiento militar?
El pensamiento militar desarrolla la ciencia militar, basándose en tres pilares que se interrelacionan en busca de la doctrina militar. Estos son:
- La filosofía: Es el conjunto de saberes que busca establecer de manera racional los principios que organizan y orientan el conocimiento de la realidad.
- La investigación: Como la ciencia necesaria para llegar al conocimiento.
- La metodología: Como el conjunto de métodos que se siguen en toda investigación científica o exposición doctrinal.
¿De qué consta la metodología militar?
La metodología militar consta de:
Método General
- Método General de Solución de Problemas.
Métodos Específicos
- Estudio de Estado Mayor.
- Examen de Situación.
- Método de Investigación Militar.
¿Cuáles son las ramas de la filosofía militar?
Metafísica militar
Es la rama de la filosofía militar cuyo estudio se centra en la naturaleza de la realidad, describiendo los rasgos generales (metafísica) y particulares (ontología) de esta. La metafísica, al dividirse en ontología y en metafísica propiamente dicha, permite al Ejército estudiar el Ser y la realidad. Por medio de ella se determinará qué es la institución o el militar, quién es, qué quiere ser (perfil institucional o militar), que servirá como punto de partida para toda investigación.
Ética militar
Es la base científica normativa porque se ocupa de las normas de la conducta militar, lo que la distingue de las otras ciencias empíricas y de las ciencias formales. Los principios éticos procuran relacionar los principios éticos particulares de cada individuo, la conducta de la institución y de la sociedad. Por medio de la ética, se determina el porte y la marcialidad individual e institucional, con visión hacia la familia militar y a la sociedad.