Fundamentos de la Percepción y la Atención: Procesos Cognitivos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conceptos Fundamentales de Sensación y Percepción

Las sensaciones son experiencias básicas y simples, elicitadas por estímulos simples. Las percepciones, en cambio, son experiencias más complejas, elicitadas por estímulos elaborados y, con frecuencia, significativos.

Perspectivas Teóricas

  • Helmholtz: Consideraba la sensación como un proceso anterior a la percepción.
  • Gestalt: Esta escuela afirmaba que las sensaciones son separadas e independientes, pero las percepciones son globales y unitarias.
  • New Look (Postura Funcionalista): Enfatizaron la importancia de los procesos internos (motivacionales, actitudinales o de valores), considerando la percepción como una actividad adaptativa.

Trastornos de la Percepción Visual (Agnosias)

  • Agnosia visual aperceptiva: Deficiencia para percibir objetos.
  • Agnosia visual asociativa: Incapacidad para nombrar objetos que se perciben visualmente.

Percepción de la Profundidad y Distancia

La percepción de la profundidad es la capacidad de observar las cualidades tridimensionales de los objetos.

Tipos de Distancia

  • Distancia Egocéntrica: Distancia que media entre el observador y cualquier punto.
  • Distancia Relativa: Distancia que existe entre dos objetos.

Claves para la Percepción de Profundidad

  • Claves Monoculares: Tienen lugar cuando se mira con un solo ojo.
  • Claves Binoculares: Requieren el funcionamiento de los dos ojos.

Leyes de la Gestalt

Postulan que percibimos los objetos como "todos" bien organizados.

Atención y Mecanismos de Procesamiento Cognitivo

Definición y Tipos de Atención

La atención es la conducta del organismo encaminada a optimizar la captación de los estímulos. Es un mecanismo central de capacidad limitada cuya función primordial es controlar y orientar la actividad consciente del organismo de acuerdo con un objetivo determinado.

  • Atención Abierta: Se puede observar directamente hacia dónde el individuo está dirigiendo la atención.
  • Atención Encubierta: Ocurre cuando la observación del individuo no informa hacia dónde está dirigiendo su atención.

Conceptos Clave en el Procesamiento

El Priming es la influencia que ejerce la presentación de un estímulo en el procesamiento de un segundo. El efecto priming puede ser positivo o negativo.

Modalidades de Procesamiento

Según la Secuencia

  • Procesamiento Serial (Secuencial o Lineal): Consiste en procesar estímulo a estímulo. Precisa de atención.
  • Procesamiento Paralelo: Consiste en procesar diferentes estímulos al mismo tiempo. No ocupa recursos atencionales.

Según la Dirección

  • Procesamiento de Abajo-Arriba (Bottom-Up): El estímulo es el que guía el procesamiento.
  • Procesamiento de Arriba-Abajo (Top-Down): Es la persona la que dirige la atención hacia un estímulo concreto.

Según el Esfuerzo Cognitivo

  • Procesos Automáticos: Se caracterizan por ser rápidos, paralelos y requieren escaso esfuerzo cognitivo.
  • Procesamiento Controlado: Es lento, mayoritariamente de carácter serial, se encuentra bajo el control del sujeto, sucede en la MCP (Memoria a Corto Plazo) y es una activación temporal de una secuencia no aprendida; se adapta a nuevas situaciones. Requiere atención.

Clasificación de la Automaticidad (Kahneman y Treisman, 1984)

Según Kahneman y Treisman (1984), la automaticidad se clasifica en:

  • Totalmente automático: Si no mejora su ejecución con la atención selectiva focalizada y no se interfiere por la atención selectiva dividida.
  • Parcialmente automático: Cuando la atención mejora su velocidad y ejecución.
  • Ocasionalmente automático: Si requiere atención, pero, en ocasiones, puede ser ejecutado sin ella.

Según la Integración del Estímulo

  • Procesamiento Holístico o Global: Procesa el estímulo como un todo integral.
  • Procesamiento Analítico: Se lleva a cabo en base a las características, rasgos, dimensiones o atributos de los estímulos.

Entradas relacionadas: