Fundamentos de la Percepción Humana: Leyes, Trastornos y Procesamiento Visual
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
La Percepción
La idea del mundo exterior concebida a partir del conjunto de estímulos que recibimos de nuestros sentidos.
Aspecto Objetivo
Se refiere a las **formas** y **colores** del exterior.
Aspecto Subjetivo
Incluye nuestras **creencias**, **conocimientos** y **estados anímicos**.
En la percepción intervienen diversos factores como la experiencia previa y los procesos afectivos. Los factores más destacados son los siguientes factores subjetivos:
- Motivación
- Instrucciones
- Contexto
- Expectativas
- Factores culturales
- Emociones
- Recompensa-castigos
Leyes de la Percepción
Estas leyes son formas de percibir los estímulos, agrupándolos de una manera establecida para todos. La **Gestalt** desarrolló y formuló una serie de leyes por las que se rige la percepción, basadas en la articulación de la **figura y el fondo**. Rubin y Koffka descubrieron las leyes de la percepción. Las leyes de agrupación de estímulos son las siguientes:
Ley de Fondo y Figura
El sujeto estructura lo que percibe en dos planos: una **figura** y un **fondo**.
Ley de Proximidad
Los elementos tienden a agruparse con los que se encuentran a menor distancia. Ej.: triángulos.
Ley del Cierre
Un estímulo abierto tiende a ser percibido como si estuviera cerrado. Ej.: un cuadrado con círculos incompletos.
Ley de Simetría
Tendencia a organizar los estímulos en una forma **simétrica**.
Ley de Variación de la Textura
Cuanto más alejado está un objeto, más difuminada aparece su figura.
Ley de Perspectiva Lineal
Las líneas paralelas son percibidas como señal de distancia.
Trastornos de la Percepción
Los más comunes son dos: las **ilusiones** y las **alucinaciones**.
Ilusiones
Consisten en la **deformación de un estímulo real** que se produce tanto consciente como inconscientemente. Son interpretaciones erróneas de estímulos existentes, y suelen ser tanto físicas como psicológicas. Ejemplo: Cuando se conduce por una carretera llana y el reflejo de la luz hace creer al conductor que delante de él hay un charco de agua.
Alucinaciones
Pueden ser percibidas por cualquiera de los sentidos. Algunas personas pueden oír voces que les ordenan y sienten la necesidad de cumplir. También pueden aparecer visiones de personas o cosas que no existen más que en la imaginación, es decir, son **percepciones sin un estímulo externo real**.
Proceso de la Percepción de Imágenes
Fase Óptica y Física
Implica: **estímulos visuales**, **ojos**, **nervios ópticos** y **cerebro**.
Fase Interpretativa
Influenciada por: **educación recibida**, **cultura**, **edad**, **memoria** y **referentes**.