Fundamentos de la Percepción Visual y Elementos Clave del Diseño Gráfico
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en
español con un tamaño de 3,65 KB
1.1. Percepción Visual
La percepción es el proceso de recogida y tratamiento de la información sensorial. Consiste en recibir, a través de los sentidos, las imágenes, sonidos, impresiones o sensaciones externas. Es una interpretación significativa de las sensaciones.
Es la sensación interior de conocimiento aparente que resulta de un estímulo o impresión luminosa registrada en nuestros ojos.
Percibir implica buscar, seleccionar, relacionar, organizar, establecer conexiones, recordar, identificar, jerarquizar, evaluar, aprender e interpretar.
La construcción de mensajes visuales conlleva siempre una intención comunicativa que tendrá éxito cuando el receptor del mensaje sea capaz de codificarlo correctamente de acuerdo con las intenciones del emisor del mismo.
1.2. Elementos Conceptuales: Punto, Línea, Plano, Volumen
Estos elementos conceptuales son la base de la composición visual:
- Punto: Es el primer encuentro de la punta de un instrumento con otro material.
- Línea: Tiene largo pero no ancho, posee posición y dirección. La línea delimita espacios dando lugar a formas, y representa el perfil o contorno.
- Plano: Es el movimiento de una línea que se desplaza en una dirección distinta a la suya. Tiene largo y ancho pero no grosor, posee posición y dirección.
- Volumen: Es el movimiento de un plano que se desplaza en una dirección distinta a la suya, añadiendo la dimensión de profundidad.
1.3. Elementos Visuales: Forma, Medida, Color, Textura
- Forma: (Elemento fundamental en la delimitación de espacios).
- Medida: Se refiere al volumen, la dimensión y el tamaño de los elementos.
- Color: Todo tiene color. Se utiliza para llamar la atención sobre una parte determinada de la imagen.
- Textura: Describe las características de las superficies (visual o táctil): rugosidad, suavidad, aspereza, homogeneidad, etc.
1.4. Elementos de Relación: Dirección, Posición, Espacio, Gravedad
- Dirección: Depende de su relación con el observador y del marco que la contiene.
- Posición: Es juzgada por su relación respecto al cuadro que la contiene.
- Espacio: Puede estar ocupado o vacío.
- Gravedad: No es un elemento visual, sino psicológico.
1.5. Elementos Prácticos: Representación, Significado, Función
- Representación: Se deriva de la naturaleza o del mundo hecho por el ser humano. Puede ser realista, estilizada o semiabstracta.
- Significado: Es la imagen conceptual que se representa en nuestra mente a través de un mensaje visual. Cada receptor realiza una interpretación distinta.
- Función: Un diseño debe servir a un determinado propósito.
1.6. Fundamentos de la Composición
Los fundamentos de la composición están relacionados con la percepción e incluyen:
- Componentes psicosomáticos del sistema nervioso: Facilitan el contacto visual con el mensaje gráfico haciendo uso de la vista.
- Componentes de tipo cultural: Influyen en la interpretación del mensaje.
- Experiencias compartidas con el entorno: Generan conceptos altamente arraigados.