Fundamentos de la Personalidad y Tipologías Humanas: Teoría de Kretschmer y Personología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fundamentos de la Tipología y la Personalidad

La psicología aborda el estudio de la personalidad y las tipologías humanas, buscando comprender las características que distinguen a los individuos.

Conceptos Clave en Tipología

  • Tipo: Característica distintiva de la estructura mental de un individuo.
  • Tipologías Humanas: Clasificación de individuos según sus estructuras fisiológicas o mentales.

Clasificaciones de Tipologías

  • Somática: Basada en las diferencias de las estructuras somáticas o corporales.
  • Somatopsicológicas: Relaciona la estructura corporal con la estructura psíquica correspondiente (según Kretschmer).
  • Psíquica: Basada en la diferenciación de las estructuras mentales.

Teoría de Kretschmer: Tipos Constitucionales

Ernst Kretschmer propuso una clasificación de tipos constitucionales que vincula la morfología corporal con ciertas predisposiciones temperamentales y psíquicas.

Tipos Constitucionales de Kretschmer

  • Ectomorfo (Leptosoma)

    • Características físicas: Caja torácica plana, extremidades largas, cabeza pequeña, cuello largo, nariz afilada y delgada.
    • Características temperamentales: Callados, aislados y reservados. Son poco influenciados por el ambiente y pueden tener predisposición a la esquizofrenia.
  • Endomorfo (Pícnico)

    • Características físicas: Caja torácica abombada, extremidades cortas, cabeza redondeada y grande, cuello corto y con tendencia a la calvicie.
    • Características temperamentales: Sociables, abiertos y cordiales. Su ánimo fluctúa entre la tristeza y la alegría, pudiendo presentar tendencias maníaco-depresivas.
  • Mesomorfo (Atlético)

    • Características físicas: Hombros, brazos y piernas anchas y fuertes. Manos y pies grandes y cabello fuerte.
    • Características temperamentales: Tienen la necesidad de realizar actividades físicas. Pueden ser antipáticos e impulsivos. Tienden a ser narcisistas.

Personología: El Estudio de la Personalidad

La personología se dedica al estudio profundo de la personalidad, estableciendo una distinción clara con el campo general de la psicología.

Diferencia entre Psicología y Personología

  • Psicología: Estudia la conducta en general.
  • Personología: Estudia la personalidad y los factores que la determinan, es decir, aquellos elementos que llevan a la persona a actuar de una determinada manera.

Conceptos Fundamentales en Personología

  • Persona: La "cara" o rol que el individuo muestra a la sociedad en la que se desenvuelve. Es la manifestación externa del Yo.
  • Personalidad: Conjunto de características permanentes y estables en el tiempo. Es un set de emociones y conductas que se establecen al principio de la vida y se mantienen a lo largo del tiempo.

Personalidad vs. Conducta

  • La personalidad se forma a través de la experiencia.
  • La conducta, en cambio, puede cambiar debido a las situaciones.

La personalidad es moldeada significativamente por el rol y el estatus que una persona ocupa en la sociedad.

Influencia Social en la Personalidad

  • Rol: Modelo organizado de comportamiento que se desprende de una posición determinada que ocupa la persona dentro de la interacción social (Ejemplo: en el colegio, el rol del estudiante).
  • Estatus: El significado o valor que la sociedad otorga a un rol determinado; es decir, la construcción social de un rol.

Entradas relacionadas: