Fundamentos de la Planificación Empresarial: Etapas, Objetivos y Metas Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Planificación Empresarial
Planificar es adelantarse al futuro, desde el pasado, basándose en el presente. Se basa en hacer previsiones no solamente de carácter económico, sino también de aquellos acontecimientos que pueden afectar al desarrollo futuro de una empresa.
Etapas Clave en el Tiempo
a) Planificación al Iniciar la Actividad
- Métodos de planificación en el mercado o en el sistema en el que va a integrarse.
- Los riesgos e incertidumbres de su decisión.
- La dimensión que va a cobrar la empresa.
b) Planificación Durante el Funcionamiento
- Razones del cambio, si es que lo ha habido, o de la configuración actual de la empresa.
- Límite y extensión de las posibles variaciones a introducir.
- Beneficio que se espera y beneficio actual de la empresa.
c) Planificación ante el Cierre de la Sociedad
- Repercusiones de carácter interno para la empresa.
- Repercusiones a terceros: bancos, clientes, proveedores, etc.
- Repercusiones de las obligaciones que haya contraído la empresa, así como la reglamentación vigente.
Objetivos de la Planificación
Con la planificación se pretende:
- Disponer de un instrumento para establecer métodos de planificación.
- Estar informados de lo que pasa en el interior y en el exterior de nuestra empresa con el objetivo de establecer acciones que se han de realizar en un futuro, y así evitar imprevistos e incertidumbres.
- La obtención del máximo beneficio, minimizando los imprevistos.
- Que todos los departamentos conozcan los objetivos que se pretenden alcanzar dentro de la empresa, con el fin de que estén informados de los medios para la consecución de estos.
Fines de la Empresa
Son las metas, propósitos o misión que tiene la empresa. Nacen y mueren con la empresa; por lo tanto, son la razón de ser de la misma.
Pueden ser:
- Generales: Se dan durante toda la vida de la empresa.
- Específicos: Se dan durante periodos de tiempo determinados en la empresa.
Los 4 Fines Básicos
Los cuatro fines básicos son:
- Eficiencia: Poner al máximo el rendimiento de los recursos de una empresa y así obtener la máxima rentabilidad.
- Crecimiento: Incrementar el crecimiento de la empresa porque aumentan las ventas, los niveles de producción, la cuota de mercado, los recursos financieros.
- Control: Controlar todo el movimiento que haya en el entorno de la empresa para que esta los tenga bajo su control.
- Supervivencia: La empresa debe adaptarse a los cambios internos y externos.