Fundamentos y Planificación Estratégica del Paisaje Turístico
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
Definición y Enfoques del Paisaje
El paisaje es un conjunto de elementos observables en un espacio o territorio, los cuales pueden analizarse mediante sus elementos visuales.
Existen dos enfoques principales en relación con el término 'paisaje':
- El paisaje como percepción: Se observa a través de los sentidos.
- El paisaje como territorio: Se conoce a través de la razón.
Componentes Físicos del Paisaje
Los componentes físicos del paisaje pueden ser de dos tipos:
Componentes Bióticos
Incluyen la flora (especies vegetales), la vegetación (formaciones vegetales) y la fauna.
Componentes Abióticos
- El relieve: Hace referencia al modelado de la superficie terrestre, provocado por procesos naturales, y condiciona ciertas actividades.
- El clima: Relacionado con los diversos tipos de paisaje.
- El agua: Presente en diferentes estados y cantidades, su calidad puede variar.
- El suelo: Soporte principal para la actividad humana y donde se insertan los componentes bióticos.
Componentes y Elementos Visuales del Paisaje
Los elementos visuales son clave para el análisis del paisaje:
Forma
Es el volumen o superficie de los objetos que aparecen en el paisaje. Se caracteriza por su geometría, su complejidad y la orientación respecto a la observación. Generalmente, la geomorfología, la vegetación y las láminas de agua influyen en este atributo.
Línea
Es el camino real o imaginario percibido cuando existen cambios bruscos en otros elementos visuales. Se caracteriza por su fuerza, complejidad y la orientación respecto al observador.
Color
Es la propiedad de reflejar la luz en una determinada longitud de onda. Se define por el tinte y el contraste. Al igual que otros elementos visuales, los colores cálidos, claros y brillantes tienden a predominar sobre los fríos, oscuros y mates en un paisaje.
Textura
Es la agregación de formas y colores que se perciben como variaciones o irregularidades de una superficie continua. Se caracteriza por su grano, densidad, regularidad y contraste interno.
Fases del Proceso de Planificación Turística del Paisaje
El proceso de planificación turística del paisaje se estructura en las siguientes fases:
- Fase 1: Selección del paisaje turístico y jerarquización de los municipios.
- Fase 2: Inventario y cartografiado de los recursos turísticos a nivel municipal.
- Fase 3: Jerarquización de los recursos turísticos.
- Fase 4: Evaluación de la potencialidad de los recursos turísticos a nivel municipal.
- Fase 5: Identificación de las unidades turísticas.
- Fase 6: Diagnóstico de las unidades turísticas (DAFO).
- Fase 7: Propuesta de actuación y desarrollo de productos turísticos.
Elementos Clave para la Jerarquización de Recursos Turísticos
La jerarquización de los recursos turísticos se determina por los siguientes elementos:
- Características del recurso turístico (especificidad y singularidad).
- Infraestructuras y grado de urbanización.
- Alojamientos y servicios turísticos (señalización, información, alojamiento, comercios).
- Accesibilidad externa del recurso turístico (facilidad de acceso desde los centros de demanda).
- Evaluación del recurso en el mercado turístico.