Fundamentos de la Planificación Estratégica: Principios, Herramientas y Análisis FODA

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Estrategias y Principios de la Planificación

Las estrategias son alternativas o cursos de acción que muestran los medios y recursos que deben emplearse para lograr los objetivos. Los principios de planeación son afirmaciones de carácter universal que surgen a partir de la experiencia y que han sido comprobados.

Principios Clave de la Planificación

  • Factibilidad: Los planes deben ser posibles. La planeación debe adaptarse a la realidad y a las condiciones que actúan en el medio ambiente.
  • Objetividad: Establece la necesidad de utilizar datos objetivos tales como estadísticas, estudios de mercado y datos numéricos.
  • Flexibilidad: Consideración de márgenes de holgura en todos los planes que consideren los imprevistos y que proporcionen nuevos cursos de acción que se adapten fácilmente a las condiciones.
  • Cuantificación: Deben explicitarse en términos numéricos y cifras exactas.
  • Unidad: Los planes tácticos y operativos deben subordinarse al plan estratégico y dirigirse al logro de la misión y visión.
  • Cambio de Estrategias: Consideración de planes alternos para un escenario optimista, otro pesimista y otro realista.

Herramientas de la Planificación

  • Reglas: Determinan la conducta que debe seguir el personal.
  • Política: Proporciona libertad de reflexión y elección.
  • Programa: Define el tiempo requerido, la secuencia de actividades físicas y los responsables para alcanzar los objetivos.

Orden para un Programa

Para ordenar un programa, se debe considerar:

  1. Orden cronológico de las actividades.
  2. Actividad que debe llevarse a cabo antes que otra.
  3. Asignar a cada actividad el tiempo de duración.
  4. Designar a los responsables de cada actividad.

Presupuesto en la Planificación

El presupuesto es un elemento indispensable al planear, ya que se proyectan en forma cuantificada los elementos necesarios para cumplir los objetivos. Su finalidad es la mejor forma de utilizar y asignar los recursos.

Sistema Presupuestal

Un sistema presupuestal debe incluir:

  • Presupuesto de Operación: Abarca presupuesto de ventas, producción, compras, mano de obra y gastos diversos.

Análisis FODA (SWOT)

El análisis FODA (o SWOT por sus siglas en inglés) es una herramienta fundamental para la planificación estratégica.

Componentes del Análisis FODA

  • Fortalezas: Son puntos fuertes y características de la empresa que facilitan el logro de los objetivos.
  • Oportunidades: Son factores externos del entorno que propician el logro de los objetivos.
  • Debilidades: Son puntos débiles, factores propios de la organización que impiden el logro de los objetivos.
  • Amenazas: Son factores externos del entorno que afectan de manera negativa e impiden el logro de los objetivos.

Finalidad del Análisis FODA

Su finalidad es convertir las debilidades en fortalezas y las amenazas en oportunidades. Conocido también como DOFA o SWOT, se basa en el análisis del entorno y se fundamenta en proyecciones.

Entradas relacionadas: