Fundamentos de Plásticos: Tipos, Propiedades y Procesos de Fabricación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundamentos Esenciales de los Plásticos: Tipos, Propiedades y Procesos

Este documento presenta una serie de afirmaciones y preguntas clave para comprender los conceptos fundamentales relacionados con los plásticos, sus tipos, propiedades y los procesos de fabricación más comunes. Cada sección aborda un aspecto específico, destacando la respuesta correcta según el material original.

Conceptos Clave sobre Plásticos y sus Propiedades

1. Los plásticos

  • a) Son el resultado de la polimerización de monómeros.
  • b) Son elastómeros que experimentan grandes alargamientos.
  • c) Son ligeros y resisten altas temperaturas.

2. Los termoplásticos

  • a) Pueden reprocesarse varias veces, como los plásticos termoestables.
  • b) Están formados por macromoléculas de forma lineal o ramificada.
  • c) Son, por ejemplo, el polietileno, el polipropileno y el neopreno.

3. Los termoestables

  • a) Son plásticos rígidos debido a que tienen una matriz de fibra de vidrio.
  • b) Sus macromoléculas forman una red que puede contraerse y estirarse.
  • c) Solo pueden procesarse una vez porque sufren una reacción de curado.

4. El policarbonato

  • a) Es un plástico de excelentes propiedades químicas y ópticas, por lo que se usa para fabricar CD y películas fotográficas.
  • b) Es un plástico termoestable más resistente al impacto que el vidrio.
  • c) Se usa como antiadherente en sartenes y cacerolas porque tiene flúor.

Procesos de Fabricación de Plásticos

5. En el moldeo por inyección

  • a) La pieza tiene la forma de la boquilla por donde sale la masa fundida de plástico.
  • b) El pistón avanza e introduce la masa fundida dentro del molde de acero.
  • c) Se fabrican botellas y piezas huecas.

6. El proceso de soplado sirve para:

  • a) Fabricar planchas de plástico.
  • b) Fabricar botellas.
  • c) Fabricar hilos textiles.

7. La espumación

  • a) Es un proceso en el que se introduce jabón en el plástico para que sea más ligero.
  • b) Es la técnica a partir de la cual se fabrican el poliestireno expandido y muchos tipos de esponjas de plástico.
  • c) Es la técnica en la que la pieza adquiere la forma deseada cuando se aplica presión y calor a una preforma plástica compactada.

Aplicaciones y Manipulación de Plásticos

8. El nailon

  • a) Es una fibra sintética más fuerte que cualquier fibra natural.
  • b) Sirve para fabricar pantalones vaqueros, camisas y calcetines.
  • c) Es muy elástico y se comercializa con el nombre de lycra.

9. En el taller, los plásticos

  • a) Se marcan con rotuladores indelebles o con cintas adhesivas.
  • b) Pueden pegarse con cualquier adhesivo, excepto el propileno.
  • c) Se taladran siempre lubricando con aceite.

10. El pegamento de cianocrilato

  • a) Es el único que sirve para pegar el poliestireno expandido.
  • b) Si se echa en exceso, debilita la unión.
  • c) Se usa como antiadherente en sartenes y cacerolas porque tiene flúor.

Este compendio de preguntas y respuestas busca reforzar el conocimiento sobre los materiales plásticos, sus características distintivas y las metodologías empleadas en su procesamiento y aplicación práctica.

Entradas relacionadas: