Fundamentos de la Política Comercial: Aranceles, IED y Estabilidad Monetaria
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 3,77 KB
Dinámicas de Comercio Internacional e Instrumentos de Política Económica
Inversión Extranjera Directa (IED) y Exportaciones
La ausencia de aranceles hace que los procesos de exportación sean menos costosos. Sin embargo, es crucial considerar factores macroeconómicos más importantes, como la demanda potencial, el déficit y el superávit del país.
Las exportaciones contribuyen al bienestar de la sociedad al ofrecer la posibilidad de elegir productos más baratos y de mejor calidad. No obstante, algunos países son reacios a la Inversión Extranjera Directa (IED) debido a que la consideran una fuente de colonialismo e imperialismo.
Por otro lado, otros países prefieren la IED porque contribuye a solucionar el déficit comercial gracias a la entrada de capitales, lo que genera dinamismo y actividad económica. Estos últimos países suelen ser reacios a las exportaciones, ya que consideran que estas fomentan el trabajo exterior en lugar del nacional.
El Fenómeno de la Enfermedad Holandesa
La Enfermedad Holandesa ocurre cuando un país recibe una cantidad masiva de recursos económicos extranjeros, lo que detona una fuerte apreciación de su moneda. Esto provoca una pérdida de competitividad en las exportaciones y un encarecimiento del valor en dólares de los bienes y servicios comercializados.
A pesar de su nombre, este fenómeno no siempre se considera una "enfermedad", ya que la gran cantidad de recursos traídos desde el extranjero genera un beneficio social. Esto se debe a la posibilidad de elegir entre productos más baratos y de mejor calidad, lo cual ayuda tanto a los consumidores como a las organizaciones.
Intervención Monetaria y Presiones Inflacionarias
El valor del dólar, especialmente cuando opera fuera de la banda cambiaria establecida, afecta significativamente a la economía nacional.
Impacto del Dólar Alto
Cuando el valor del dólar está muy alto, se generan presiones inflacionarias. En respuesta, el Banco Central interviene vendiendo dólares. Al haber más dólares en el mercado, su precio disminuye.
Impacto del Dólar Bajo
Si el valor del dólar está muy bajo, se genera un déficit de la balanza comercial (hay más egreso que ingreso de divisas), lo que aumenta el riesgo país. Para contrarrestarlo, el Banco Central interviene comprando dólares para aumentar su demanda y, por lo tanto, incrementar su valor.
Tipos de Aranceles y Mecanismos de Compensación
Los aranceles son instrumentos clave de política comercial utilizados para regular el flujo de bienes y proteger la economía nacional.
Aranceles Compensatorios
Se generan de acuerdo con las variaciones del ingreso fiscal con la intención de compensar pérdidas, a menudo a través de aumentos en impuestos indirectos, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Aranceles Diferenciados
Los productos pagan el arancel que determina la autoridad. Este mecanismo conlleva un riesgo de corrupción, ya que quienes definen el monto pueden tener conflicto de interés. Su aplicación depende de la necesidad o conveniencia de la importación y, a menudo, se utiliza con la intención de fomentar la producción de ciertos sectores nacionales.
Aranceles Compensados
Debido a que los Tratados de Libre Comercio (TLC) disminuyen el producto fiscal, se buscan medidas para compensar estas pérdidas, como el aumento del IVA.