Fundamentos de la Política Económica: Concepto, Praxis y Juicios de Valor
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Concepto y Ámbito de la Política Económica
Conjunto de medidas elegidas, diseñadas y llevadas a cabo por las autoridades públicas para alcanzar unos fines u objetivos predeterminados.
Distinción entre Política Económica como Ciencia y como Praxis
- Política Económica como ciencia: Es la parte de la ciencia económica dedicada al tratamiento y al estudio científico de las acciones que llevan a cabo las autoridades e instituciones con competencias en materia de política económica.
- Política Económica como praxis: Se refiere al conjunto de acciones que lleva a cabo un gobierno para alcanzar unos objetivos de contenido económico.
Juicios de Valor y Economía
Podría considerarse a la ciencia económica como una ciencia social o una ciencia natural.
Considerar a la ciencia económica como una ciencia natural implica la necesidad de eliminar cualquier tipo de planteamiento ideológico en las diferentes teorías económicas. Por el contrario, si la economía es una ciencia social, el economista debe implicarse y, por tanto, debe aceptarse la existencia de juicios de valor.
Clasificación de Juicios de Valor según T.W. Hutchison (1964)
T.W. Hutchison propuso la siguiente clasificación:
- Juicios de valor “precientíficos”: Aclara Hutchison que este tipo de juicios de valor son inherentes a todas las ciencias, condicionando el estudio científico, pero sin modificar la característica de "científico". Se hallan en la fase inicial de la investigación, cuando se seleccionan los problemas a investigar y en la elección de la metodología a seguir para realizar dicha investigación.
- Juicios de valor “postcientíficos”: Se introducen cuando la teoría ya ha sido formulada y se encuentran en el proceso de aplicación práctica de la misma. En términos de política económica, se encontrarían en el proceso de selección de los objetivos y de los instrumentos.
- Juicios de valor “de selección”: Se introducen en el proceso de selección de las teorías que van a aplicarse en la realidad; es decir, en el momento en el cual se decide qué teoría es la más adecuada para realizar predicciones (de carácter positivo) o recomendaciones (de carácter normativo).
Conclusión
Resulta difícil separar el conocimiento económico (científico) de los juicios de valor (opinión).