Fundamentos de la Política Fiscal, Presupuestos y la Evolución Institucional de la UE

Enviado por Ana y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Política Fiscal y Finanzas Públicas: Conceptos Clave

Definición de Política Fiscal

La Política Fiscal es el conjunto de medidas de política económica que implican la utilización de instrumentos específicos de la Hacienda Pública.

Componentes de las Finanzas Públicas

Gastos Públicos

Conjunto de recursos monetarios que el Estado dedica a satisfacer las necesidades de carácter público. Se clasifican en:
  • Gastos corrientes: Son los destinados a la retribución del personal al servicio del sector público.
  • Gastos de inversión: Contribuyen a la formación bruta de capital de la economía.

Ingresos Públicos

Es el soporte económico del que se sirve el Estado para afrontar las necesidades sociales y atender las demandas colectivas.

Tipos de Impuestos

  • Impuestos directos: Son los que gravan las rentas de los contribuyentes cuando estos las perciben.
  • Impuestos indirectos: Son los que gravan las compras de bienes y servicios.

El Presupuesto del Estado y Estabilizadores

El Presupuesto del Estado es una previsión detallada de los gastos públicos para un año determinado y de los ingresos necesarios para realizarlos.

Efecto Estabilizador Automático

Se produce cuando un instrumento allana el ciclo económico sin que el Estado tenga que recurrir a políticas discrecionales.

Política Contractiva

La Política Contractiva consiste en reducir el gasto público y aumentar los ingresos públicos.

Evolución de la Unión Europea: Tratados Fundamentales

El Tratado de Niza y las Adhesiones del Siglo XXI

El Tratado de Niza entró en vigor el 1 de febrero de 2003, tras su ratificación por los 15 países de la Unión. Su finalidad fue adaptar las instituciones comunitarias a las nuevas adhesiones. Sus principales modificaciones institucionales fueron:

  • Tamaño y composición de la Comisión.
  • Ponderación de las votaciones en el Consejo, favoreciendo a los más poblados.
  • Ampliación de la votación por mayoría cualificada.

El Tratado de Lisboa (2007)

Con el fracaso de la Constitución Europea, se intentó salvar los logros políticos que se querían introducir en esta. El 13 de diciembre de 2007, los dirigentes de la UE firmaron el Tratado de Lisboa. Este modifica los tratados de la UE y la CE hasta entonces en vigor, pero sin sustituirlos.

Aspectos Clave del Tratado de Lisboa

  1. Una Europa más democrática y transparente.
  2. Se crea una nueva figura en el Consejo Europeo.
  3. El Consejo representa a los gobiernos miembros.
  4. La Comisión Europea modifica su composición: en 2014 habrá un número de Comisarios igual a dos tercios del número de países miembros (18).

Conceptos Económicos Adicionales

Mercado Común

Es una unión aduanera que, además, armoniza su legislación comercial y permite la libre circulación de factores.

Dinero Papel

Recibos que daban los orfebres que garantizaban un depósito y servían como dinero.

Medidas Proteccionistas

Conjunto de medidas legales, políticas y procedimientos que limitan y obstaculizan el comercio internacional.

Entradas relacionadas: