Fundamentos del Poder y la Política: Teorías y Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Conceptos Fundamentales de la Política

1. ¿Qué es la política?
Es una acción orientada a conseguir un fin, que implica el cumplimiento de órdenes dentro de una zona territorial. Se ejerce a través del poder de la autoridad en un gobierno y busca evitar conflictos entre grupos.

2. ¿Cómo define una asociación humana Max Weber?
Weber define como política aquella asociación cuyo cumplimiento de órdenes se lleva a cabo en un territorio específico, mediante la aplicación y amenaza de fuerza física por parte del cuerpo administrativo.

3. ¿Cuál es la finalidad de la política según Vallés?
La finalidad de la política es regular conflictos entre grupos, a través de decisiones que obligan a todos los miembros de una comunidad.

Dimensiones y Tipos de Poder

4. ¿Cuáles son las dimensiones de la política?
- Estructura: Conjunto de instituciones o reglas, como las que se encuentran en la constitución del estado.
- Proceso: Actores que representan al estado o a determinados grupos sociales que discuten, negocian y acuerdan cursos de acción.

5. ¿Cuáles son los tipos de poder?
- Coercitivo: Obtención de la obediencia mediante la privación o la fuerza.
- Persuasivo: Obtención de la obediencia mediante la unificación de las prioridades ajenas con las propias.
- Redistributivo: Obtención de la obediencia mediante una relación de intercambio entre dos o más actores.

Teorías y Fuentes de Legitimidad del Poder

6. ¿Cuál es la teoría de las élites?
La teoría de las élites sostiene que el poder está concentrado en pocas manos, ya sean políticas, sociales o económicas.

7. ¿Cuáles son las fuentes de legitimidad del poder?
- Tradición: El precedente se convierte en el argumento decisivo para obtener la aceptación de una decisión (ancianos, nobles...).
- Carisma: La cualidad excepcional de quien formula una propuesta o decisión le confiere legitimidad.
- Racionalidad: Se relaciona con la adecuación de fines y medios (normas electorales, elección de funcionarios...).

Pensamiento Político a Través de la Historia

8. ¿Cuál es el pensamiento de Santo Tomás acerca de la política?
Santo Tomás considera que la comunidad debe construirse de acuerdo al orden natural. El poder político procede de Dios, y para ser un príncipe hay que ser moralmente bueno y prudente.

9. ¿Qué es el poder según Hobbes?
Hobbes define el poder como la disponibilidad de recursos para obtener bienes o alcanzar objetivos. El poder está, fundamentalmente, en manos del Estado.

10. ¿Qué dice Weber acerca del Estado?
Weber define el Estado como aquella comunidad humana que, dentro de un territorio, reclama para sí el monopolio de la violencia física legítima.

El Poder, la Legitimidad y la Sociedad

11. ¿Es el castigo el componente central del poder?
No, antes de llegar al castigo, se debe contar con autoridad, recursos humanos, conocimiento, destrezas ideológicas y recursos materiales.

12. ¿Cómo se legitiman los gobiernos actuales?
Los gobiernos actuales se legitiman en el resultado positivo de sus propias actuaciones. Si un gobierno es eficaz, genera estabilidad y satisface las funciones básicas de la gobernanza.

La Política en la Sociedad

La política como autonomía de la economía y la sociedad
Sartori: La política es una esfera diferenciada, independiente, autosuficiente y, en cierto sentido, una causa primera.

¿Qué es la política?
Es la capacidad de un actor para que sus opiniones sean aceptadas por los demás, debido a una solvencia que se le reconoce de antemano.

¿Qué es el poder?
Es la capacidad de intervenir en la toma de decisiones para obtener un fin.

¿Puede haber una sociedad sin política?
No, la política es parte integral de la vida en sociedad. Hacer política puede ser una simple acción individual para conseguir un objetivo, y es algo natural en las relaciones humanas.

Entradas relacionadas: