Fundamentos y Práctica del Orden Cerrado en la Instrucción Premilitar Venezolana
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,79 KB
Instrucción Premilitar: Fundamentos y Propósito Educativo
La Instrucción Premilitar (IPM) es una materia académica incorporada al plan de estudio de los dos (2) últimos años de la educación media diversificada y profesional.
Objetivos Principales de la Instrucción Premilitar
- Canalizar las expectativas y la consecución de valores fundamentales.
Ejemplos de valores clave: Soberanía, Estado, Seguridad, Defensa e Identidad Nacional.
Marco Legal: ¿Qué establece la Constitución Bolivariana de Venezuela (CBV) sobre la IPM?
La CBV establece que la IPM debe contribuir a la formación y capacitación integral de los recursos humanos.
Necesidad Formativa de la IPM
La Instrucción Premilitar es uno de los agentes indispensables para fomentar el interés hacia el estudio de nuestra historia y proporcionar a los jóvenes una preparación esencial para:
- El Servicio Militar.
- La Formación Integral.
- La Defensa de la Patria.
- El Desarrollo del País.
Fundamentos Conceptuales de la IPM
- Lo Militar: Es una profesión más o menos permanente en la vida de quien decide tomar el camino de las armas, la ciencia o el oficio.
- Milicia: Se caracteriza por lo temporal y lo contingente.
Origen Histórico de la Instrucción Premilitar
La IPM se inició como programa de ensayo el 09 de septiembre de 1979, fecha en la cual se creó la Comisión Permanente. Esta comisión fue designada por los Ministerios de Defensa y Educación. Su prioridad es brindar a los estudiantes la oportunidad de conocer sus derechos y deberes para contribuir efectivamente a la Defensa Nacional.
Fundamentos Filosóficos y Éticos
Estos fundamentos se especifican en las normas de los Artículos 51, 53 y 80 de la CBV, donde se establece:
- El deber de los venezolanos de honrar y defender a la patria.
- La obligación de prestar el servicio militar.
- Los fines de la educación, considerando que la igualdad, la tolerancia y la solidaridad deben ser principios fundamentales.
Módulo Práctico: Destrezas Militares y Orden Cerrado
1. Definición de Orden Cerrado
El Orden Cerrado es el conjunto de movimientos simultáneos y ordenados ejecutados por el individuo con el propósito de adquirir habilidades, destreza y coordinación. Su práctica busca fomentar:
- Disciplina
- Respeto
- Obediencia
- Subordinación
2. Objetivos del Orden Cerrado
- Permitir el desplazamiento ordenado del individuo.
- Fortalecer la disciplina, incluyendo hábitos de precisión y obediencia.
- Desarrollar técnicas de liderazgo y subordinación.
3. Términos Básicos del Orden Cerrado
- a) Formaciones:
- Es la colocación ordenada de varios individuos.
- b) Hileras:
- Es la sucesión de individuos colocados uno detrás del otro.
- c) Columnas:
- Es una formación constituida por una hilera colocada uno detrás del otro.
- d) Líneas:
- Es una formación de filas o unidades colocadas una al costado de la otra.
- e) Elementos:
- Es un individuo que forma parte de la unidad mayor.
- f) Base:
- Es un elemento con relación al cual se regula un movimiento.
- g) Flanco:
- Es el costado izquierdo o derecho de un individuo, unidad o posición.
- h) Intervalo:
- Es el espacio que separa a dos individuos colocados uno al lado del otro.
4. Voz de Mando
Es la orden emanada en forma oral por el comandante de la tropa, unidad o grupo.