Fundamentos y Prácticas en el Cuidado Dermatológico Estético

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Protocolo de Higiene Facial Profesional

  1. Acompañar a la clienta.
  2. Colocar una banda (diadema).
  3. Desmaquillar los ojos y la boca.
  4. Desmaquillar el resto de la cara, cuello y escote.
  5. Aplicar el tónico.
  6. Aplicar el peeling y realizar una exfoliación.
  7. Aplicar vapor.
  8. Realizar la extracción.
  9. Aplicar tónico.
  10. Aplicar el núcleo de tratamiento (crema, aceite esencial, según la necesidad de la clienta), siempre con un masaje.
  11. Aplicar la mascarilla.
  12. Retirar la mascarilla y aplicar tónico.
  13. Aplicar una pequeña cantidad de crema.

Exploración y Diagnóstico Cutáneo

Métodos de Exploración de la Piel

  • Pinzamiento: Nos indicará si la piel es gruesa.
  • Roce: Nos informará si la piel es suave o áspera.
  • Presión: Se utiliza para determinar si la piel es flácida o rígida.
  • Raspado: Se realiza con un palito de naranjo.
  • Luz de Wood: Es un equipo que provoca una fluorescencia en la piel.

Interpretación de la Fluorescencia con Luz de Wood

  • Fluorescencia blanca: Indica que la piel es muy gruesa.
  • Fluorescencia oscura: Indica que la piel es fina.
  • Fluorescencia violeta: Indica que la piel ha sido tratada.
  • Fluorescencia naranja: Indica presencia de grasa.

Informe de Detección de Alteraciones Cutáneas

  1. Examinar nombre, apellidos y los hallazgos encontrados en la persona.
  2. Indicar el tratamiento para el cual la persona viene a realizarse.
  3. Detallar la alteración detectada.
  4. Explicar que, al ser una alteración fuera de la competencia del profesional, se agradecería confirmación para determinar la conveniencia de realizar el tratamiento estético.
  5. Expresar agradecimiento por el interés.
  6. Espacio para la firma del profesional.

Definiciones de Técnicas y Equipos Estéticos

Alta Frecuencia

Es un tipo de corriente eléctrica con propiedades muy beneficiosas para la piel. La esteticista lo utiliza después de la extracción y antes de la mascarilla en el proceso de limpieza de cutis.

Ventosa

Son pequeños recipientes, generalmente esféricos o con forma de campana, que pueden ser de plástico, cristal o barro. Se les extrae el aire contenido y se aplican sobre la piel para, tradicionalmente, "extraer el mal interior" del cuerpo.

Brossage

Técnica utilizada para efectuar un cepillado mecánico de la piel, eliminando el exceso de células muertas de la epidermis (efecto peeling).

Teoría Fundamental de la Piel

La piel es un órgano vivo que crece y se regenera constantemente. Sus células se desprenden en forma de partículas de polvo. La capa de la epidermis es la capa más externa y en ella encontramos los queratinocitos, que actúan como barrera protectora hasta que se desprenden, y los melanocitos, que fabrican melanina. La melanina es el pigmento de la piel y su producción aumenta con la exposición a los rayos solares.

Características de los Tipos de Piel

Piel Seca

  • Piel sin brillo.
  • Tiende a envejecer, irritarse y escamarse.
  • Presenta líneas de expresión marcadas.

Piel Grasa

  • Piel brillante.
  • Poros dilatados.
  • Resiste bien el jabón.

Piel Mixta

  • Presenta una zona mediofacial o zona T con tendencia a piel grasa.
  • Los pómulos suelen ser de piel seca.
  • Requiere tratamientos diferentes según la zona.

Entradas relacionadas: