Fundamentos de Presupuestos: Definición, Tipos y Factores Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB
Etimología del Presupuesto
La palabra Presupuesto se compone de dos raíces latinas:
- Pre: Indica antes de, o delante de.
- Supuesto: Hecho.
Por lo tanto, Presupuesto significa Antes de lo hecho.
Concepto de Presupuesto
Es la estimación programada, en forma sistemática, de las condiciones de operación y de los resultados a obtener por un organismo, en un periodo determinado.
Principales Características del Presupuesto
- De formulación:
- Adaptación a la empresa.
- Planeación, coordinación y control de funciones.
El presupuesto debe:
- Seccionarse en partes.
- Funcionar dentro de un sistema contable.
- Ser claro.
- Ser alcanzable.
- De presentación:
- De acuerdo con las normas contables y económicas.
- De aplicación:
- Elasticidad y criterio.
Puede ser:
- Real
- Optimista
- Pesimista
Presupuesto de Ingresos
El cómputo anticipado de los ingresos es el primer paso en la implantación de todo programa presupuestal en los organismos privados, ya que este renglón es el que proporciona los medios para poder llevar a cabo las operaciones del negocio.
Naturaleza del Presupuesto de Ingresos
- Presupuestos de ventas o ingresos.
- Presupuesto de otros ingresos:
- Préstamos.
- Aumentos de capital.
- Ventas de otros activos o elementos no habituales.
Presupuesto de Ventas
Cómo elaborarlo:
Se puede usar como base las ventas del año anterior o estimar las ventas en función de la habilidad de los vendedores. Actualmente, existen técnicas más o menos científicas que permiten al director una mejor planeación del presupuesto.
Fórmula Presupuestal de Ventas
PV = ((V + F) * E) * A
(Nota: La fórmula original es presentada tal cual en el documento fuente)
Presupuesto de Egresos
Los principales componentes del presupuesto de egresos suelen incluir:
- Inventario.
- Gastos de venta.
- Gastos de administración.
- Inversiones.
- Impuesto sobre la renta.
- Aplicación de utilidades.
- Otros egresos.
Factores que Influyen en el Presupuesto
- Específicos de ventas:
- De ajuste (fuerza mayor):
- Efecto perjudicial.
- Efecto saludable.
- De cambio (modificaciones):
- Reemplazo.
- Cambio de producción.
- Alternar mercado.
- Variación de métodos de venta.
- Corrientes de crecimiento (Aumento de ventas por crecimiento).
- De ajuste (fuerza mayor):
- Fuerzas económicas generales:
- Inflación.
- Crecimiento del país.
- Precios.
- Producción.
- Ocupación.
- Poder adquisitivo de la moneda.
- Ingreso per cápita.
- Influencias administrativas:
La administración puede influir cambiando:
- La naturaleza del producto.
- La política de precios.
- La política de producción.
- La política de publicidad.
- Nuevos mercados, etc.