Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Agentes, Daños y Definiciones Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en
español con un tamaño de 3,42 KB
Conceptos Fundamentales de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
1. Objetivo de la Prevención de Riesgos Laborales
- Eliminar o disminuir la posibilidad de sufrir daños a la salud durante el desarrollo del trabajo.
2. Definición de Salud
- La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
Agentes de Riesgo y sus Manifestaciones
3. Agentes que Generan Riesgos Laborales
Las condiciones de trabajo deficientes generan riesgos. Estas deficiencias se localizan en los siguientes tipos de agentes:
- Agentes mecánicos
- Agentes físicos
- Agentes químicos
- Agentes biológicos
- Condiciones ergonómicas
- Aspectos psicosociales
4. Ejemplos de Agentes de Riesgo
- Agentes mecánicos: Máquina herramienta sin protección en los engranajes de transmisión.
- Agentes físicos: Ruido.
- Agentes químicos: Humos de soldadura.
- Agentes biológicos: Virus.
- Condiciones ergonómicas: El diseño del puesto de conducción de un vehículo que no integra un asiento ajustable al peso y altura del operario (ejemplo de la posición en la que trabajamos).
- Aspectos psicosociales: Ritmos de trabajo.
5. Consecuencias de los Riesgos Laborales
Los riesgos que se derivan de la utilización de estos agentes con deficiencias pueden traducirse en:
- Accidentes de trabajo.
- Enfermedades profesionales.
- Otras patologías.
Definiciones de Daños a la Salud
6. Definiciones Clave
- Accidente de trabajo: Lesión corporal derivada del trabajo.
- Enfermedades profesionales: Toda aquella afección contraída como consecuencia del trabajo y que no esté contemplada como enfermedad profesional.
- Otras patologías: Pueden derivarse de cualquiera de los agentes mencionados, teniendo mayor incidencia las condiciones ergonómicas y los aspectos psicosociales.
Factores y Valoración del Riesgo
7. Factores que Determinan las Condiciones de Trabajo
- De los procedimientos para la utilización de los agentes.
- De la naturaleza de los agentes físicos, químicos y biológicos.
- De las características generales de los locales.
8. Peligro y Riesgo Laboral
Peligro
Es una fuente o situación con potencial de causar lesión o daño para la salud.
Riesgo Laboral
Es la combinación de la frecuencia o probabilidad de que se materialice un peligro y las consecuencias que de él puedan derivarse.
El concepto de riesgo siempre integra dos elementos:
- La frecuencia o probabilidad con la que se materializa el riesgo.
- Las consecuencias que de él puedan derivarse (severidad del daño).
9. Calificación de la Gravedad de un Riesgo
Para calificar la gravedad de un riesgo, se valorarán conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.