Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Prevención de Riesgos Laborales (PRL): Conceptos Fundamentales

La Salud

La salud es el **bienestar físico, mental y social completo** del trabajador.

Consecuencias del Trabajo

El trabajo puede generar consecuencias tanto negativas como positivas:

  • En las consecuencias **negativas** aparecen los **riesgos laborales**.
  • En las consecuencias **positivas** se encuentra la **calidad de vida** (bienestar físico, etc.).

Riesgo Laboral

Es la **probabilidad** de que un trabajador sufra un daño derivado de su trabajo.

Factor de Riesgo

Es el **elemento** que puede provocar un riesgo para la seguridad y salud del trabajador.

Daños Derivados del Trabajo

Existen dos tipos principales de daños:

  • La **enfermedad**
  • El **accidente**

Enfermedad Profesional

Es aquella que contrae el trabajador o la trabajadora como **consecuencia directa** del trabajo que ejecuta.

  • Implica un **deterioro lento y progresivo** de la salud.

Ejemplo de Enfermedad Profesional

Un minero que trabaja en las minas a lo largo de los años puede desarrollar una enfermedad pulmonar debido a la constante respiración de polvo, lo que le causará una enfermedad en sus pulmones.

Accidente Laboral

Es toda **lesión corporal** que el trabajador o la trabajadora sufra como consecuencia del trabajo que está realizando.

Grupos de Factores de Riesgo

La clasificación se realiza en relación con su origen (ver anexos del **RD 1299/2006**).

La Acción Preventiva: Prevención vs. Protección

¿Son lo mismo la **prevención** y la **protección**?

Prevención

Es el conjunto de actividades o **medidas** adoptadas en todas las fases de la actividad de la empresa con el objetivo de **disminuir los riesgos laborales**.

Protección

Es similar a la prevención, pero su objetivo es **reducir o eliminar los daños** derivados como consecuencia de la acción (una vez que el riesgo se ha manifestado).

Principios Básicos para Evitar Riesgos

Existen varios principios fundamentales para la acción preventiva:

  • **Evitar los riesgos**.
  • Adaptar el trabajo a la persona que lo lleva a cabo.
  • Dar las debidas **instrucciones** a los trabajadores.

Actividades Preventivas Clave

  1. **Evaluación de riesgos**.
  2. Información de los riesgos.
  3. **Formación**.
  4. Proporcionar los **Equipos de Protección Individual (EPIs)** y vigilar su uso.
  5. **Vigilancia de la salud**.
  6. Proporcionar equipos de trabajo seguros.
  7. Medidas de emergencia.

Deberes y Obligaciones de los Trabajadores

  • Utilizar adecuadamente las máquinas, las herramientas y los materiales.
  • Utilizar correctamente los **medios de protección** suministrados por el empresario.
  • Informar inmediatamente de cualquier situación que comporte un **riesgo para la salud**.
  • Utilizar correctamente los **dispositivos de seguridad**.

Entradas relacionadas: