Fundamentos y Principios Clave de la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Raíces Bíblicas de la Doctrina Social

Antiguo Testamento: Los Profetas

Dios elige a los profetas para que hablen en su nombre.

Los Evangelios: Jesús

Jesús vino al mundo a predicar la buena noticia.

Los Primeros Cristianos

Ponían sus bienes en común y compartían todas las cosas; todos los creyentes vivían unidos y lo tenían todo en común.

Los Padres de la Iglesia

  • San Agustín
  • San Jerónimo
  • San Ambrosio
  • San Basilio
  • San Juan Crisóstomo

Mensaje de la Doctrina Social Cristiana

Misión de Jesús

El Evangelio muestra con abundancia de testigos cómo Jesús no fue indiferente al problema de la dignidad y de los derechos humanos, ni a las necesidades de los más débiles, de los más necesitados y de las víctimas de la injusticia. Denunció a los indiferentes ante el sufrimiento, quienes tendrán que rendir cuentas cuando vuelva a juzgar a este mundo. En el Evangelio se contienen algunas verdades fundamentales del pensamiento social de la Iglesia (Jesús proclama la igualdad en dignidad entre todos). En el mensaje de Jesús se encuentra la concepción de la persona como un ser social que debe relacionarse con los demás en solidaridad, justicia y caridad.

Misión de la Iglesia

Continúa la misión que inició Jesús. Gracias a la labor de la Iglesia se han abolido costumbres que atentaban contra la dignidad de la persona, como la esclavitud o costumbres que atentaban contra el derecho a la vida o la dignidad de la mujer.

La Dignidad de la Persona

  1. La dignidad de la persona es el eje que vertebra toda la Doctrina Social de la Iglesia.
  2. De la dignidad de la persona se derivan una serie de derechos que pertenecen a toda persona.
  3. Se basa en que ha sido creada a imagen y semejanza de Dios. Mientras que la persona está en este mundo, vive y desarrolla su actividad junto a muchas otras.
  4. Como ser social, la persona debe convivir con los otros y procurar el bien común.

Principios y Valores de la Doctrina Social

La Persona: Ser Social y Centro de la Sociedad

Principios Fundamentales

  • El Bien Común
  • El Principio de la Solidaridad
  • El Principio de la Participación
  • El Destino Universal de los Bienes

Valores Fundamentales

  • La Verdad
  • La Libertad
  • La Justicia
  • La Solidaridad
  • La Paz
  • La Caridad

La Doctrina de la Iglesia sobre la Ecología

Tomar conciencia de que no se pueden utilizar las diversas categorías de seres como mejor apetezca. Convicción de la limitación de los recursos naturales, algunos renovables. Usarlos como si fueran inagotables pone en peligro su disponibilidad no solo para nosotros, sino también para el futuro. La industrialización es cada vez más la contaminación del ambiente con graves consecuencias en la salud de la población. El hombre, impulsado por el deseo de tener y gozar más que de ser y crecer, consume de manera excesiva los recursos de la tierra como si no tuviese una filosofía propia y un destino anterior dado por Dios.

Entradas relacionadas: