Fundamentos de la Probabilidad y Combinatoria: Orígenes Históricos y Definiciones Matemáticas Esenciales
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
guiá de matemáticas
inicio de la probabilidad
Hace más de tres siglos, unos jugadores preguntaron al científico italiano Galileo Galilei por
qué al lanzar tres dados la suma de 10 es más frecuente que la suma de 9. En 1654, el
caballero de Meré consultó al matemático francés Pascal sobre la rentabilidad de apostar a
que un doble seis saldría en 24 tiradas de dos dados. Este problema planteado por Meré
marcó el inicio de la teoría matemática de la probabilidad.
permutaciones
Definición: Una permutación es una disposición de todos los elementos de un conjunto en
un orden específico.
Según la naturaleza de los elementos sean iguales o distintos, las agrupaciones reciben el
nombre de variaciones, permutaciones o combinaciones simples o con repetición.
Si un suceso A se presenta de (x) maneras y, cumplido este suceso, se presenta un suceso
B de (y) maneras; entonces, el número de maneras diferentes en que pueden darse,
simultáneamente, los dos sucesos es x, y.
Personajes: Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716):Filósofo y matemático
alemán.Contribuyó significativamente al desarrollo del cálculo y la teoría de
combinaciones.Introdujo la notación y conceptos utilizados en combinatoria.
Abraham de Moivre (1667-1754):Matemático francés conocido por su trabajo en estadística
y teoría de la probabilidad.Es autor de la fórmula de de Moivre, que relaciona las
permutaciones y combinaciones con la teoría de la probabilidad.
combinaciones:
Una combinación de r elementos de un conjunto A, corresponde aun subconjunto de A que
contiene "r elementos distintos..
El análisi es una Matemáti
Consideremos seis puntos en el plano, sin que haya tres en la misma recta. Usemos las
letras de la palabra ANGELO para marcar los puntos.¿Cuántos triángulos pueden dibujar
utilizando estos puntos como vértice?
probabilidad:
La probabilidad es la posibilidad de que algo ocurra. Lasprobabilidades se expresan en
forma de fracciones y decimales.
en la teoría de la probabilidad, el espacio muestral es el conjunto de todos los posibles
resultados de un experimento. Por ejemplo, si lanzamos un dado, el espacio muestral sería
{1, 2, 3, 4, 5, 6}. Cada resultado individual dentro del espacio muestral se llama evento. Si
consideramos el evento A como obtener un número par, entonces A = {2, 4, 6}.
Similarmente, si consideramos el evento B como obtener un número mayor que 4, entonces
B = {5, 6}.
Blaise Pascal (1623-1662):Matemático, físico y filósofo francés.Conocido por sus
contribuciones a la teoría de la probabilidad, especialmente a través de su correspondencia
con Pierre de Fermat.Trabajó en problemas relacionados con los juegos de azar, lo que
ayudó a establecer las bases de la teoría moderna de la probabilidad.
Pierre de Fermat (1601-1665):Matemático francés conocido por sus trabajos en teoría de
números y análisis.Colaboró con Pascal en el desarrollo de la teoría de la probabilidad.Su
trabajo conjunto con Pascal resolvíó problemas clásicos de juegos de azar planteados por el
caballero de Meré.