Fundamentos del Procedimiento Administrativo: Conceptos Esenciales y Ejecución
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB
La Instrucción del Procedimiento Administrativo
La instrucción es el conjunto de actos que aportan al órgano decisorio los elementos de juicio necesarios para que dicte resolución. El órgano encargado tramita el procedimiento y comprueba los datos.
Los elementos clave de la instrucción son:
- Informes: Se solicitarán aquellos informes que sean obligatorios por disposiciones legales y los facultativos que se juzguen necesarios para la resolución del procedimiento.
- Alegaciones
- Pruebas
- Audiencia de los interesados
El Silencio Administrativo
Se produce en aquellas situaciones en las que la Administración no ha resuelto expresamente el procedimiento y la ley admite o permite la presunción de que sí lo ha hecho.
Actos Administrativos: Favorables y de Gravamen
Actos Favorables
- Concesiones: Mediante el acto administrativo, se permite a los particulares constituir, explotar o aprovechar bienes o servicios de la Administración.
- Admisiones: Se adjudica un estatus a una persona.
- Autorizaciones: La Administración autoriza a una persona a ejercer un derecho preexistente.
- Dispensas: Es una situación que exime a una persona de ciertas obligaciones.
Actos de Gravamen
- Prohibiciones: Impiden realizar una acción.
- Sanciones: Es el castigo impuesto por una conducta incorrecta.
- Expropiaciones: Es desposeer a su legítimo propietario de un bien o un derecho, por motivos de utilidad pública y mediante una indemnización legalmente fijada.
Los Interesados en el Procedimiento Administrativo
Son aquellas personas físicas o jurídicas que promueven el acto administrativo como titulares de derechos o intereses legítimos, es decir, quienes se dirigen a la Administración.
Terminación del Procedimiento Administrativo
Forma Normal de Terminación
La forma normal de terminar el procedimiento es mediante una resolución que se dicta sobre todas las cuestiones planteadas por el interesado y otras derivadas del propio expediente.
Formas Anormales de Terminación
- Desistimiento: Supone que, en un procedimiento iniciado a instancia de parte, los interesados deciden no continuar.
La Ejecución Forzosa de Actos Administrativos
Los actos y resoluciones dictados por la Administración Pública son ejecutables inmediatamente, al margen de que se interponga un recurso contra esa resolución.
- Apremio sobre el patrimonio: La Administración puede recaudar una cantidad por vía ejecutiva, procediendo al embargo de bienes.
- Ejecución subsidiaria: La Administración realiza la actuación ante el incumplimiento del obligado a hacerlo, cargándose las costas al infractor.
- Multa coercitiva: Consiste en la imposición de multas reiteradas en lapsos de tiempo para obligar al particular a cumplir el acto.
- Compulsión sobre la persona: Se trata de imponer a las personas la realización de actos personalísimos.
Principios Generales del Procedimiento Administrativo
- Principio de Unidad: Es un único proceso que tiene un comienzo y un fin.
- Principio de Contradicción: La resolución del procedimiento se basa en los hechos y en los fundamentos de derecho.
- Principio de Imparcialidad: La Administración será imparcial, sin someterse a favoritismos ni enemistades.