Fundamentos y Proceso de la Administración Empresarial
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Administración: Concepto y Características
La administración es una ciencia social que aplica principios, técnicas y prácticas a grupos humanos organizados, para lograr esfuerzos cooperativos que permitan alcanzar objetivos que, individualmente, serían imposibles de obtener.
Características Esenciales de la Administración
- Universalidad
- Especificidad
- Unidad temporal
- Unidad jerárquica
- Valor instrumental
- Amplitud del ejercicio
- Interdisciplinariedad
- Flexibilidad
Definiciones y Alcances del Término Administración
El término administración se utiliza para señalar:
- Una disciplina técnica, como el manejo, distribución o suministro ordenado y sistemático de recursos.
- Sinónimo de gobierno.
- Sinónimo de suministro.
- Conjunto de funciones de los dirigentes o administradores.
El Proceso Administrativo: Herramienta Clave para la Conducción de Organizaciones
El proceso administrativo es la herramienta fundamental para la conducción de las organizaciones. Surge de las funciones básicas y se transforma en la gestión que se aplica en todos los niveles.
Fases del Proceso Administrativo
Fase Mecánica: ¿Qué Hacer?
- Planificación Estratégica: Visión, valores, políticas, estrategias, programas, presupuestos, procedimientos, misión, objetivos.
- Organización: Departamentalizar, dividir el trabajo, describir los puestos.
Fase Dinámica: ¡Que se Haga!
- Dirección: Integración de recursos, toma de decisiones, supervisión, motivación, comunicación.
- Control: Medición, corrección, retroalimentación.
Etapas Detalladas del Proceso Administrativo
- Planeación: Establecimiento de objetivos y estrategias.
- Organización: Diseño de la estructura y asignación de recursos (materiales, humanos, financieros, organizacionales).
- Dirección: Guía y motivación del equipo humano.
- Producción: Transformación de insumos en bienes o servicios.
- Comercialización: Venta y distribución de los productos o servicios.
Principios Fundamentales de la Administración
Los principios de administración son pautas o lineamientos para conducir, guiar y administrar las organizaciones, orientados a aplicar los valores humanos.
- División del trabajo: Se dividen las actividades para aumentar la eficiencia.
- Autoridad y responsabilidad: Derechos de los jefes de ordenar, hacerse obedecer y pedir rendición de cuentas.
- Disciplina: Resultado de la obediencia y el respeto a las normas.
- Unidad de mando: Un solo jefe para varios subordinados.
- Unidad de dirección: Una única conducción para toda la empresa.
- Subordinación del interés particular al interés general: El interés de la empresa está por encima del interés del empleado.
- Remuneración al personal: Justa y equitativa compensación por el trabajo realizado.
- Centralización y descentralización: Grado de concentración o dispersión de la autoridad.
- Jerarquía: Grado de autoridad formal que posee una persona.
- Orden: Toda organización debe tener una estructura clara y definida.
- Equidad: Tratos justos e imparciales para todos los miembros de la organización.
- Estabilidad del personal: Reducir la rotación de empleados para mantener la eficiencia.
- Iniciativa: Fomentar la capacidad de los empleados para proponer y ejecutar ideas.
- Espíritu de equipo: Promover la colaboración y el trabajo conjunto.