Fundamentos del Proceso de Auditoría: Etapas, Tipos y Aplicación Estratégica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Proceso de Auditoría

Es un proceso ordenado que consiste en recoger información, analizarla, verificarla, evaluar la situación y proponer recomendaciones.

Etapas de la Auditoría

  1. Recogida de información.
  2. Análisis de la información: identificar los problemas, evaluar su gravedad y diagnosticar las causas.
  3. Verificación: comprobar su validez.
  4. Evaluación: valorar las desviaciones y su gravedad, y proponer soluciones.
  5. Recomendaciones: proponer soluciones definitivas.

Plan de Actuación del Auditor: Etapas

Las etapas incluyen:

  • Trabajos preliminares.
  • Conocimiento general de la empresa.
  • Análisis del balance social.
  • Identificación de los procedimientos.
  • Pruebas de conformidad.
  • Evaluación de eficacia.
  • Conclusión de la auditoría de eficacia.
  • Adaptación del programa de auditoría.
  • Terminación de la auditoría.

Conocimiento General de la Empresa

Consiste en recabar información sobre la organización. La información a recoger se basa en:

  • Entrevistas con los principales responsables.
  • Explotación de la documentación interna.
  • La visita a la empresa.

Tipos de Eficacia

Eficacia Económica

Comparación de los gastos efectuados con los resultados que se obtienen.

Eficacia Técnica

Capacidad de producir servicios en cantidad y calidad aceptables en el tiempo requerido.

Eficacia Social

Actitudes de los Recursos Humanos (RRHH) hacia la empresa y su trabajo, así como las satisfacciones obtenidas a cambio de sus esfuerzos.

Tipos de Auditoría

Auditoría Social

Plan de observación, de análisis y de evaluación que permita identificar los puntos fuertes y los riesgos de la gestión de Recursos Humanos.

Auditoría de Conformidad

Consiste en verificar que los datos sociales son fiables y que el servicio de los Recursos Humanos respeta la ley en materia de derecho del trabajo y de seguridad social, asegurando que no se infringe la legalidad.

Auditoría de Eficacia

Consiste en estudiar las condiciones en las que se aplican las políticas y prácticas de Recursos Humanos para mejorar su eficacia. Busca responder a si los resultados sociales se ajustan a los objetivos fijados y si se obtienen al menor coste.

Auditoría Estratégica

Busca traducir la estrategia de la empresa en objetivos sociales y verificar la coherencia entre la gestión de Recursos Humanos y la estrategia general de la empresa.

Rol de la Auditoría en la Gestión de Recursos Humanos

El papel fundamental de la auditoría en la gestión de RRHH es:

  • Prevenir riesgos sociales.
  • Cualificar lo cuantitativo.
  • Dar valor a la experimentación e innovación sociales.

Auditoría Social y Prevención

La auditoría debe permitir el diagnóstico y la evaluación de riesgos sociales. Debe facilitar la identificación de los ámbitos de riesgo, el análisis de sus causas y la cuantificación de sus consecuencias.

Costes de Disfuncionamiento

Estos costes incluyen:

  • Costes de absentismo.
  • Costes de abandonos (rotación).
  • Costes de accidentes laborales.
  • Costes de los conflictos.
  • Costes de la infrautilización del personal.

Condiciones del Auditor

El auditor debe poseer:

  • Independencia respecto a los promotores de la experiencia auditada.
  • Capacidad para captar todas las consecuencias posibles, a fin de imaginar las inflexiones necesarias.

Entradas relacionadas: