Fundamentos y Procesos Cognitivos Clave en las Dificultades de Aprendizaje (DA)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Definición y Tipología de las Dificultades de Aprendizaje (DA)

Las Dificultades de Aprendizaje (DA) se definen como la discrepancia entre la capacidad potencial y el rendimiento escolar. Para ser clasificadas como DA, deben cumplirse los siguientes criterios:

  • Inteligencia normal.
  • Presencia de problemas de aprendizaje y bajo rendimiento escolar.
  • No deben ser causadas por déficit sensorial, emocional, derivación sociocultural, absentismo o inadecuación de la metodología.

Las DA constituyen un grupo heterogéneo y se manifiestan a través de dos tipos principales de deficiencias:

Deficiencias Cognitivas y Metacognitivas

  • Deficiencia Cognitiva: Fallos en el sistema representacional, encargado de atender, organizar y otorgar significado a la información.
  • Deficiencia Metacognitiva: Fracaso en el sistema ejecutivo, manifestado en la planificación, regulación y evaluación de las actividades cognitivas.

Mecanismos de Reconocimiento e Interpretación de Textos

Reconocimiento de Palabras al Leer

Al leer, reconocemos y asignamos un significado a los símbolos gráficos. Para ello, utilizamos un léxico interno (o lexicón) que almacena la información sobre las palabras conocidas.

Existen dos rutas principales de acceso al significado:

  • Vía Léxica: Acceso directo al significado de palabras conocidas.
  • Vía Fonológica: Utilizada para decodificar palabras nuevas o pseudopalabras (conversión de grafema a fonema).

Interpretación y Comprensión de Textos

La lectura no es solo un proceso perceptivo, sino también psicolingüístico, donde las palabras se reconocen dentro de contextos lingüísticos más amplios.

El proceso de interpretación implica:

  1. Construcción de Proposiciones: Unidades de significado que actúan como afirmaciones separadas.
  2. Construcción de un Modelo Mental: Representación coherente y global del texto.

Las estructuras textuales y los conocimientos previos que tenemos sobre ellas juegan un papel fundamental en este proceso.

La Dislexia Evolutiva: Definición y Consecuencias

Definición: La dislexia evolutiva se caracteriza por dificultades persistentes en el reconocimiento de palabras o en la descodificación.

Características de la Dislexia Evolutiva

  1. Las consecuencias educativas transcienden al aprendizaje lector.
  2. Persiste en la edad adulta.
  3. Se manifiesta de forma clara con el desarrollo.
  4. Presenta una “familiaridad” (componente hereditario).
  5. Posee una base biológica.

Áreas Afectadas por la Dificultad de Automatización del Código Escrito

Esta dificultad para automatizar el código escrito afecta directamente a:

  • Velocidad de lectura.
  • Precisión al leer.
  • Escritura.
  • Ortografía.
  • Comprensión lectora.

Principios Clave en la Enseñanza-Aprendizaje de las Matemáticas

Para optimizar el aprendizaje matemático, es crucial tener en cuenta los siguientes principios:

  • Fomentar la construcción activa del conocimiento.
  • Partir de los conocimientos previos y de la experiencia informal del estudiante.
  • Automatizar los procedimientos esenciales.
  • Aplicar el conocimiento en una gran variedad de contextos.
  • Considerar los aspectos motivacionales como fundamentales.
  • Dar prioridad a las actividades manipulativas.

Entradas relacionadas: