Fundamentos de la Producción Vegetal: Propagación y Métodos de Siembra
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Toma de Decisiones en la Producción Vegetal
La toma de decisiones es fundamental en el manejo de cultivos e implica varios aspectos:
- Elección de bases:
- Selección del suelo.
- Selección de la época.
- Selección del cultivo.
- Determinación de pilares:
- Población.
- Fecha de siembra.
- Variedad o cultivar.
- Modificación de ambiente:
- Riego.
- Fertilización.
- Otras prácticas culturales.
- Regulación de pérdidas:
- Enfermedades.
- Plagas.
- Malezas.
Propagación Vegetal
Propagación Asexuada
No intervienen gametos. El individuo resultante es igual al original, variando solo por la condición edafoclimática.
Ventajas:
- Reproducir especies con gran heterosis (ej. alcachofa).
- Reproducción de especies de difícil germinación o sin semilla (ej. ajo).
- Evita el periodo de juvenilidad (ej. alcachofa).
Desventajas:
- La tasa de incremento de individuos es menor.
- El volumen del material a manejar es grande.
- Mayor costo.
- Fácil propagación de enfermedades.
Propagación Sexuada
Intervienen gametos. Hay formación de semilla y unión del germoplasma. Es más económica y simple.
Desventajas:
- Los individuos obtenidos pueden ser inadecuados.
- Las semillas pueden tener dormancia.
- Las semillas pueden no ser viables (no dan origen a un nuevo individuo).
Métodos de Siembra
La elección entre siembra directa o almácigo y trasplante depende de:
- Características de la especie.
- Estructura a cosechar.
- Tamaño de la semilla.
- Costo de la semilla.
- Población deseada.
- Costo de la mano de obra.
- Periodo de cultivo vs. condiciones climáticas.
Acondicionamiento de Semilla
- Peliculado: No cambia la forma de la semilla. Se aplica fungicida o insecticida.
- Incrustación: Da forma regular, desaparecen los ángulos.
- Pildorado: Aumenta el tamaño, sirve para siembra mecanizada. Consiste en arcilla dura que no se quiebra, absorbe fácilmente agua, permite riegos más largos, y los pájaros no se comen la semilla.
Almácigo
Siembra de alta densidad en pequeña superficie. Las plantas crecen de forma provisoria. Proporciona condiciones óptimas (luz, riego, fertilización, control fitosanitario).
Ventajas:
- Ahorro de semillas.
- Mejor aprovechamiento del suelo.
- Mejor distribución de las plantas en el terreno definitivo.
- Siembras tempranas.
- Periodo libre de heladas.
Trasplante
- Indicador de trasplante: Generalmente, 3 hojas verdaderas.
- Tratamiento fitosanitario: Previo al trasplante se aplica fungicida e insecticida para protección (aprox. 30 días).
- Humedad: Riego largo y por pulso en cintas post-trasplante.
- Sincronización: Entre sacar las plantas y ponerlas en el lugar definitivo.
Siembra Directa - Paquete Tecnológico
Requiere un conjunto de condiciones y herramientas:
- Suelo: Bien nivelado.
- Máquina sembradora: Hortalizera de precisión y neumática.
- Semilla: Tamaño adecuado o pildorada.
- Riego: Preferiblemente fertirrigación.
La fertirrigación tiene la ventaja de aportar la cantidad exacta de nutrientes en los distintos estados fenológicos.