Fundamentos de Programación CNC: Códigos G Esenciales para Mecanizado y Fresado
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB
Ciclos Fijos y Códigos G Generales en CNC
A continuación, se detallan diversas funciones y parámetros de códigos G utilizados en la programación de máquinas CNC para operaciones específicas:
G85: Refrentado de Tramos Curvos
- Función: Refrentado de tramos curvos.
- Parámetros de ejemplo:
P0=K30
,P1=K-11
,P2=K14
,P3=K-3
...P18=K0
,P19=K8
.
G88: Coordenadas para Ciclo de Programación
- Función: Indica las coordenadas del punto A y B para la programación del ciclo G88.
- Ejemplo:
A(34,-26)
,B(14,-10)
.
G83: Ciclo de Taladrado
- Función: Programa el ciclo de taladrado.
- Parámetros de ejemplo:
P0=K0
,P1=K0
,P4=K26.11
,P5=K5
,P6=K2
,P15=K
,P16=K2
,P17=K1
.
G86: Ranurado
- Función: Ranurado con múltiples pasadas.
- Detalles: 9 pasadas, paso de 2 mm, profundidad de roscado de 1.22 mm. Volumen de viruta constante.
- Parámetros de ejemplo:
P0=K24
,P1=K2
,P2=K24
,P3=K-32
,P4=1.22
,P5=K0.4
...P10=K2
.
G68: Ciclo Fijo de Desbastado (Consideraciones Especiales)
- Función: Define un ciclo fijo de desbastado con control de espesor y sobreespesores.
- Detalles: Espesor máximo de 3 mm por pasada. Pasada de acabado a una velocidad de avance de F0.15 mm/min.
- Sobreespesores: 0.5 en X y 0.3 en Y.
- Ejemplo de programación:
Nxxx G68 P0=K0 P1=K0 P5=K3 P7=K0.5 P8=K0.3 P9=K.15 P13=K550 P14=K590
. - Posición de la herramienta tras acabado final: En el ciclo fijo de desbastado del eje X (G68), si
P9
es distinto de 0, la herramienta se posiciona en el punto final del perfil mecanizado. - Aclaración importante sobre G68: Es posible trabajar con compensación de radio de herramienta (G41/G42) siempre que el último movimiento antes de la llamada del ciclo fijo haya sido en G00.
Punto de Inicio en un Ciclo Fijo
- Pregunta: ¿Dónde está situado el llamado punto de inicio en un ciclo fijo?
- Respuesta: Ninguna de las anteriores.
Fresado: Programación y Compensaciones
Esta sección aborda conceptos clave y códigos G específicos para operaciones de fresado.
G92: Traslado de Origen
- Pregunta: Si la herramienta está en el punto P01, ¿cómo programar G92 para trasladar el origen (O) al punto P02?
- Respuesta:
G92 X50 Y0
.
Compensación de Radio para Ranurado
- Contexto: Ancho de ranura = 10 mm.
- Pregunta: ¿Cuándo es necesario utilizar compensación de radio para la ranura?
- Respuesta: Solo es necesario compensación de radio si el diámetro de la fresa es diferente al ancho de la ranura.
G36: Redondeos en Fresado
- Función: Completa líneas realizando redondeos en la figura.
- Ejemplos de programación:
N080 G36 R20 X149.5 Y85
N090 G36 R30 X-13
G39: Chaflanes en Fresado
- Función: Completa líneas realizando chaflanes.
- Ejemplos de programación:
N080 G39 R20 X147.32 Y85
N090 G36 R20 G36 R30 X25
(Nota: Posible redundancia o error en el G-code G36 repetido)
G37: Entrada Tangencial
- Función: Programa la entrada tangencial.
- Ubicación del código: Se debe añadir
G37 R8
al principio de la línea 70.
Simetría en Programación CNC
- Función: Realizar la simetría de una parte inferior.
- Ejemplo de programación:
N160 G11 G12
N170 (RPT N40,N150)
G73: Rotación del Sistema de Coordenadas
- Función: Gira el sistema de coordenadas.
- Ejemplo de programación:
N50 G73 Q45
N60 (RPT N10,N50) N7
Compensación de Longitud y Radio de Herramienta
- Pregunta: ¿Cómo se compensa la longitud de la herramienta de fresado?
- Respuesta: Con G43.
- Pregunta: ¿Qué tipo de compensación de radio se activa en este caso?
- Respuesta: G42.
Origen Polar en Fresado
- Afirmación: El origen polar en fresado siempre se encuentra en el centro de la pieza.
- Veracidad: Verdadero.
G98 y G99 en Fresado
- Pregunta: ¿Se pueden usar G98 y G99 en una misma línea en fresado?
- Respuesta: No, solo una de las dos.