Fundamentos de Propagación y Componentes Clave en Sistemas de Recepción de Señal
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Zona de Fresnel: Principios de Propagación de Señal
La señal principal se sitúa sobre la recta de propagación. Sin embargo, a medida que nos alejamos del eje, la señal emitida sufre un desfase progresivo respecto a la principal. Así, cuanto mayor sea el alejamiento del punto central de la señal radiada, mayor será el desfase de la señal recibida.
De aquí surgen las zonas de Fresnel, delimitadas según el cuadrante en el que se encuentra la señal recibida. Estas zonas tienen forma elíptica, con unos diámetros variables en función de la frecuencia de transmisión. El eje mayor de estas elipses es precisamente el de propagación, y el emisor y el receptor serán sus vértices.
Primera Zona de Fresnel
La primera zona es la que transporta la señal útil (0°/90°). Lo más importante es recibir sin perturbaciones la mayor cantidad posible de esta zona de propagación para asegurar la calidad de la señal.
Segunda Zona de Fresnel y Consideraciones
La segunda zona de Fresnel (cuya fase se sitúa entre 90° y 180°) resulta altamente perjudicial. Si por alguna reflexión se mezcla con la señal principal, provocará un descenso del campo electromagnético recibido al restarse con ella.
Puede haber obstáculos en la zona, pero deben ocupar un máximo del 20-40% para evitar una pérdida significativa de calidad. También se debe tener en cuenta la curvatura del terreno donde se instalan las antenas para optimizar la recepción.
Filtro de Canal de Entrada
Su función es acotar el margen de frecuencias que entrarán en el equipo, bloqueando la frecuencia imagen del canal a sintonizar, ya que la selección de canal se realizará por heterodinación. Estará formado por varias etapas paso banda L-C, lo que le confiere una adecuada selectividad.
Preamplificador de Entrada
Dado que el nivel de señal recibido por la antena es habitualmente muy bajo, antes de realizar cualquier procesamiento, es imprescindible amplificar las ondas seleccionadas por el filtro. Esto nos proporcionará una relación señal/ruido suficiente para mantener los parámetros de calidad adecuados.
Conversor de Bajada (Downconverter)
Realiza la sintonización precisa del canal de TV recibido y la traslación de la señal a una banda de frecuencia intermedia (FI). Para ello, se utiliza un oscilador local con una frecuencia de 38,9 MHz por encima de la frecuencia a recibir de la emisora, y se controla mediante un sistema de bucle enclavado en fase (PLL).
Filtro de Frecuencia Intermedia (FI)
Tras la etapa de mezcla, se utiliza un filtro paso banda para permitir el paso únicamente de la señal diferencia entre las dos frecuencias aplicadas al mezclador.
Conversor de Subida, Filtro de Canal y Amplificador de Potencia
A la salida del filtro de frecuencia intermedia, la señal de TV tendrá características similares a su equivalente en los sistemas emisores.