Fundamentos de las Propiedades de los Fluidos: Adhesión, Cohesión y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Propiedades de los Fluidos

Las propiedades de los fluidos son características físicas que describen su comportamiento y respuesta ante diferentes condiciones. A continuación, se detallan algunas de las propiedades más importantes:

  • Adhesión: Fuerza que indica que las moléculas de dos sustancias diferentes pueden adherirse entre sí.

  • Cohesión: Fuerza de atracción entre moléculas de la misma sustancia.

  • Tensión Superficial: Es el contorno de la superficie de un líquido, que impide el paso de otras sustancias/objetos a su interior.

  • Capilaridad: Capacidad de adhesión de un líquido para elevarse por tubos muy estrechos.

  • Viscosidad: Resistencia de los líquidos a fluir.

  • Densidad: Masa por unidad de volumen.

  • Peso Específico: Peso por unidad de volumen.

  • Densidad Relativa: Indica cuántas veces es más densa una sustancia que el agua.

Hidrostática

La hidrostática es la rama de la mecánica de fluidos que estudia los fluidos en reposo.

  • Presión: Relación entre la magnitud de una fuerza aplicada y el área sobre el cual actúa.

  • Presión Hidrostática: Fuerza que origina un líquido sobre el área en el que actúa produciendo presión.

  • Presión Atmosférica: Presión que ejerce la Tierra sobre todos los cuerpos que están en contacto con ella (1.013x10^5 N/m²).

  • Presión Manométrica: Donde la presión absoluta que soporta el fluido encerrado es igual a la suma de las presiones manométrica y atmosférica.

Principio de Pascal

"Toda presión que se ejerce sobre un líquido cerrado en un recipiente se transmite con la misma intensidad a todos los puntos del líquido y a las paredes del recipiente que lo contiene."

Este principio explica que a un líquido completamente encerrado se le puede aplicar otro tipo de presión, diferente a la hidrostática, utilizando un émbolo y que esta se transmite íntegramente a todos los puntos del líquido.

Teorema de Torricelli

“La velocidad de un líquido en una vasija abierta, por un orificio, es la que tendría un cuerpo cualquiera, cayendo libremente en el vacío desde el nivel del líquido hasta el centro de gravedad del orificio.”

El teorema de Torricelli o principio de Torricelli es una aplicación del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un líquido contenido en un recipiente, a través de un pequeño orificio, bajo la acción de la gravedad.

Entradas relacionadas: