Fundamentos y Propiedades de las Uniones Atómicas
Clasificado en Química
Escrito el en
español con un tamaño de 3,94 KB
Fundamentos de las Uniones Químicas y la Estabilidad Atómica
Uniones o Enlaces Químicos
Todos los elementos tienden a unirse unos a otros para formar sustancias simples o compuestas. Cuando dos átomos se unen, participan los electrones externos (o de valencia).
Los únicos elementos que generalmente no se unen son los gases nobles. Su gran estabilidad se debe a que todos presentan ocho electrones externos (excepto el Helio).
Cuando dos átomos cualesquiera se unen, pueden ganar, perder o compartir electrones.
Regla del Octeto
Los elementos se combinan hasta conseguir la configuración electrónica del gas noble más cercano, buscando generalmente completar ocho electrones en su capa de valencia.
Enlace Iónico
Se produce típicamente entre un metal y un no metal, implicando la transferencia de electrones y la formación de iones.
Estructura de Lewis
Son representaciones gráficas que consisten en escribir el símbolo del elemento y dibujar alrededor los electrones que tiene en la última capa (capa de valencia).
Propiedades Físicas de los Compuestos Iónicos
- No forman moléculas, sino agregados de iones (redes cristalinas).
- A temperatura ambiente, son sólidos y forman cristales.
- Presentan puntos de fusión y ebullición altos.
- Son solubles en agua.
- Fundidos o disueltos, conducen la electricidad.
Enlace Covalente
Se da entre no metales. Los átomos participantes comparten electrones.
Electronegatividad
Es una propiedad de los átomos que mide la atracción que tienen por los electrones de enlace. Hay varias escalas; la más usada es la de Pauling, que asigna valores entre 0 y 4.
Tipos de Enlace Covalente según la Polaridad
Covalente No Polar
Los átomos enlazados tienen igual electronegatividad. Los electrones de enlace se ubican en la zona media entre los átomos.Covalente Polar
Los átomos enlazados tienen distinta electronegatividad. Los electrones de enlace se desplazan, produciéndose un corrimiento de la nube electrónica hacia el átomo más electronegativo, lo que forma un dipolo.Covalente Coordinado o Dativo
Los átomos enlazados comparten un par de electrones, pero estos son aportados por una sola de las especies químicas participantes.Propiedades Físicas de los Compuestos Covalentes
- Generalmente forman moléculas.
- A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gases.
- Los sólidos suelen ser blandos.
- Tienen puntos de fusión y ebullición variables.
- Generalmente no se disuelven en agua.
- Se disuelven en disolventes orgánicos.
- No conducen la electricidad.
Enlace Metálico
Se produce exclusivamente entre metales. Estos presentan electrones móviles (o deslocalizados) que les confieren sus propiedades características:
- Brillo.
- Altos puntos de fusión y ebullición.
- Son dúctiles y maleables.
- Conducen la electricidad y el calor.
Resumen de la Clasificación de Enlaces
La naturaleza de la unión depende de los tipos de elementos involucrados:
- Iónico: Metal y No metal.
- Covalente: No metal y No metal.
- Metálico: Metal.