Fundamentos de la Protección Radiológica: Tipos de Radiación y Efectos Biológicos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Radiaciones de Fondo Natural
Se les denomina a las fuentes de radiaciones ionizantes como los rayos cósmicos, materiales radiactivos que están en la corteza terrestre, en el aire o incorporados a los alimentos, e incluso sustancias radiactivas que se encuentran en el interior del organismo humano (K40, C14...).
Radiaciones Artificiales
La utilización de fuentes de radiaciones ionizantes, aparatos de rayos X, sustancias radiactivas naturales o radioisótopos producidos artificialmente, en actividades de la medicina, la industria, la agricultura o la investigación.
Finalidad de la Protección Radiológica
La protección de los individuos, de sus descendientes y de la humanidad en su conjunto, de los riesgos derivados de aquellas actividades que, debido a los equipos o materiales que utilizan, suponen la presencia de radiaciones ionizantes.
La finalidad principal de la protección radiológica es proporcionar un nivel apropiado de protección para el hombre, sin limitar indebidamente las prácticas beneficiosas que dan lugar a la exposición a la radiación.
Efectos Biológicos de la Radiación
Dado que existen umbrales para los efectos deterministas, es posible evitar dichos efectos restringiendo las dosis recibidas por las personas.
No es posible, sin embargo, evitar del todo los efectos estocásticos porque no existe evidencia científica de un umbral para ellos, de manera que a dosis pequeñas de radiación existe una probabilidad de producir un daño. Esta probabilidad disminuye con la dosis, por lo que mantener las exposiciones en los menores niveles posibles limita la probabilidad de aparición de estos efectos.
Objetivo Principal de la ICRP en Protección Radiológica
Como consecuencia del estado actual de conocimientos de los efectos biológicos de la radiación, la ICRP (Comisión Internacional de Protección Radiológica) considera que el objetivo principal de la protección radiológica es evitar la aparición de efectos biológicos deterministas y limitar al máximo la probabilidad de aparición de los estocásticos.
Definición de "Práctica" en Radioprotección
Para describir aquellas actividades humanas que aumentan la exposición global a la radiación, habrá que considerar como práctica:
- A) Producción de fuentes y el uso de radiaciones o de sustancias radiactivas con fines médicos, industriales, veterinarios, de enseñanza o de investigación.
- B) Todas las actividades relacionadas con la producción de energía nucleoeléctrica, incluidas las correspondientes al ciclo del combustible y la gestión de