Fundamentos del Protocolo y Organización de Eventos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Protocolo

Protocolo: Capacita a una persona para incorporarse en la empresa dentro del área de RR. PP. y protocolo. Lo importante es conocer cuáles son las reglas del saber estar. El protocolo supone consenso, organización, sentido común y la existencia de unas normas. Las personas que apliquen el protocolo deben ser sencillas, con pericia, creativas, imaginativas…

Ordenación

Ordenación: Se ordena en función de la precedencia.

Precedencia: Es un honor que hace relación al lugar que una persona debe ocupar cuando concurre a un acto público determinado.

  • Precedencia indeterminada: Se ordenan utilizando el sentido común.
  • Precedencia determinada: Personas que tienen su sitio establecido.

Técnica del peinado: Comparar entre sí los niveles de cada persona, respetando su procedencia e integrándolas en una lista.

Tipos de Actos y Eventos

Evento Diplomático

Evento Diplomático: El ceremonial regula el comportamiento de los gobiernos y sus representantes con respecto a otros países.

Eventos Académicos

Eventos Académicos: Con el fin de transmitir conocimientos respecto a un tema determinado.

  • Simposio: Por medio de charlas, discusiones o exposiciones verbales, se presenta información completa sobre un tema.
  • Congreso: Confrontación entre un grupo de personas de la misma especialidad o interés.
  • Foro: Evento donde un grupo discute un tema, conducido por un coordinador.
  • Convenciones: Se exponen situaciones de un tema general o específico y se llega a una decisión.
  • Taller: Evento donde el profesor transmite una información que debe estar relacionada con lo que el participante realiza habitualmente, por medio de asesorías.
  • Seminario: Reunión especializada cuyo objetivo es realizar un estudio profundo de determinadas materias.
  • Debate: Técnica de comunicación oral en la que se expone un tema y una problemática.
  • Panel: Se reúnen varias personas para exponer sus ideas ante un auditorio; dialogan entre sí sobre el tema propuesto.
  • Mesa redonda: Grupo de expertos sostienen puntos de vista contradictorios sobre un mismo tema.

Eventos Deportivos

Eventos Deportivos: Actividades que se realizan de manera esporádica y que tienen repercusiones positivas.

  • Eventos deportivos locales, regionales o nacionales.
  • Macroeventos.

Eventos Musicales

Eventos Musicales: Son utilizados por las empresas para hacerse publicidad.

  • Música pop y rock.
  • Grupos musicales.
  • Folclore.
  • Música clásica.
  • Música medieval.
  • Bandas de música.

Eventos Empresariales

Eventos Empresariales: Para presentar o potenciar determinados productos.

  • Conferencias: Grandes reuniones de personas que tienen un interés en común.
  • Seminarios: Vistos en los eventos académicos.
  • Reuniones: Entre dos o más personas, se realizan para discutir oportunidades y desafíos.
  • Iniciativas de trabajo en equipo: Para la motivación o formación de grupos de personas.
  • Ferias: Permiten a las empresas mostrar y demostrar sus nuevos productos o servicios.
  • Conferencias de prensa: Entrevistas realizadas específicamente por los medios de comunicación.
  • Ceremonias de apertura: Cualquier evento marca el comienzo y establece el tono y el tema de los siguientes días.
  • Lanzamiento de productos: Un nuevo producto tiene su primera aparición o exposición al público.
  • Junta General de Accionistas: Se llevan a cabo con el propósito de transmitir información importante a los accionistas de la sociedad sobre temas relevantes.
  • Ceremonias de reconocimiento: Son para felicitar y agradecer a los integrantes que han cumplido con sus deberes de una manera admirable.
  • Reuniones directivas: Reuniones formales del consejo de administración de una empresa, que se centran en la visión de la organización.

Entradas relacionadas: