Fundamentos de la Psicología: Áreas, Métodos y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Psicología General

Ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales en las personas y los animales.

Conceptos Básicos

  • Estímulo
  • Sujeto
  • Respuesta

Áreas de la Psicología

  • Psicofisiología: Es la ciencia que trata de comprender los fenómenos psíquicos por medio de los principios fisiológicos (ej. la anorexia).
  • Psicología del Aprendizaje: Estudia los procesos por los que los organismos adquieren, pierden o transforman sus hábitos de conducta.
  • Psicología Patológica: Se centra en comprender qué es la normalidad y la anormalidad mediante el estudio de síntomas, causas, condiciones y evolución.
  • Psicología Social: Estudia las relaciones interpersonales en los grupos humanos, analizando el comportamiento del sujeto en el grupo.
  • Psicología Evolutiva: Se ocupa del estudio de los procesos de cambio psicológico que tienen lugar a lo largo de la vida (cómo crece, se desarrolla, maduración de la conducta).

Campos de Aplicación de la Psicología

  • Psicología Clínica: Se encarga de aplicar los principios psicológicos para el diagnóstico y el tratamiento de problemas emocionales. Para ello, realizan entrevistas personales, tests de inteligencia y tests de personalidad.
  • Psicología Escolar: Previenen las dificultades escolares y personales del alumno. Trabajan junto con los pedagogos y demás personas que interactúan con el niño.
  • Psicología Industrial/Organizacional: Estudian y seleccionan a las personas más adecuadas, y también mejoran las relaciones humanas dentro de la empresa.

Metodología en Psicología

  • Introspección: Es un método que permite observar y describir lo que pasa en nosotros mismos.
  • Observación Externa: Tipos de diseño:
    • Transversal: Permite hacer una observación comparativa en un corto periodo de tiempo. Para ello, se mantienen en observación dos o más grupos donde existan diferencias en función de lo que se quiere estudiar.
    • Longitudinal: Estudio del fenómeno que nos interesa haciendo sucesivas observaciones separadas con determinados intervalos de tiempo para ver cómo influye el paso del tiempo o el cambio de costumbres.
  • Experimental: Consiste en la observación controlada y provocada de tal manera que podamos repetir el experimento tantas veces como queramos.
  • Psicoanálisis: Clínica, hace referencia a la vida consciente pero aborda lo inconsciente. El psicoanalista escuchará y luego interpretará lo que ha escuchado.

Psicología Evolutiva

Estudia los cambios de tipo evolutivo que tienen lugar en el ser humano a lo largo de su vida, desde su concepción hasta su muerte.

Conceptos Básicos de la Psicología Evolutiva

  • Crecimiento
  • Maduración
  • Desarrollo

Metodología en Psicología Evolutiva

Se basan fundamentalmente en la observación y la experimentación, además de utilizar los diseños de investigación de los procesos del desarrollo.

El Proceso de Diseño de Investigación

Es el proceso de investigación en psicología evolutiva en el que describimos el plan de investigación y especificamos los pasos que hay que dar.

Elementos Clave del Diseño de Investigación
  1. Objetivos.
  2. Hipótesis del trabajo.
  3. Muestra elegida.
  4. Fases del desarrollo.
  5. Especificación de las pruebas y las condiciones para su aplicación.
  6. Recogida de datos.
  7. Tipo de tratamiento.
  8. Análisis y conclusión.

Entradas relacionadas: