Fundamentos de la Psicología: Ciencia, Procesos y Aplicaciones Esenciales
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Psicología como Ciencia y sus Procesos Fundamentales
Definición de Psicología
La palabra "Psicología" proviene del griego psyché (alma) y logos (tratado).
Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales.
Se basa en la observación, la experimentación y el método científico.
Antecedentes y Perspectivas Históricas de la Psicología
- Estructuralismo (Wundt): Enfoque en la introspección y los elementos de la conciencia.
- Funcionalismo (James): Estudia la función de la conducta y su adaptación al medio.
- Gestalt (Wertheimer, Koffka, Köhler): "El todo es mayor que la suma de sus partes"; estudio de la percepción.
- Psicoanálisis (Freud): Inconsciente, asociación libre y estructura de la personalidad (Ello, Yo, Superyó).
- Conductismo (Watson, Skinner, Pavlov): Se centra en la conducta observable y el aprendizaje por condicionamiento.
- Humanismo (Maslow, Rogers): Promueve la autorrealización, el potencial humano y el crecimiento personal.
Objetivos Fundamentales de la Psicología
- Describir: Recopilar datos detallados sobre la conducta.
- Explicar: Comprender las causas subyacentes del comportamiento.
- Predecir: Anticipar conductas futuras basándose en patrones observados.
- Controlar: Modificar o influir positivamente en la conducta.
Principales Áreas de Aplicación de la Psicología
- Psicología Clínica: Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y emocionales.
- Psicología Educativa: Estudia los procesos de aprendizaje y enseñanza, optimizando el entorno educativo.
- Psicología Social: Investiga las influencias grupales y sociales en el comportamiento individual y colectivo.
- Psicología Industrial/Organizacional: Aplica principios psicológicos en la selección de personal, mejora del clima laboral y desarrollo organizacional.
- Psicología Forense: Interviene en el ámbito legal, realizando perfilación criminal, evaluación de testigos y apoyo en juicios.
- Psicología del Deporte: Busca la optimización del rendimiento deportivo y el bienestar psicológico de atletas.
Bases Biológicas de la Conducta Humana
- Neuronas: Son las células fundamentales del sistema nervioso, encargadas de transmitir información.
- Sinapsis: Es el proceso de comunicación entre neuronas, mediado por neurotransmisores.
Partes Clave del Cerebro
- Corteza Cerebral: Responsable de los procesos de pensamiento complejos, el lenguaje y la percepción.
- Hipotálamo: Regula funciones vitales como las emociones, el hambre, la sed y la producción de hormonas.
- Sistema Límbico: Implicado en la memoria, las emociones y la motivación.
- Tronco Encefálico: Controla funciones básicas e involuntarias como la respiración, el ritmo cardíaco y la conciencia.
Procesos Psicológicos Fundamentales
- Sensación: La recepción de estímulos del entorno a través de los sentidos.
- Percepción: La interpretación y organización de la información sensorial para darle significado.
- Motivación: El impulso interno que dirige la conducta hacia la consecución de una meta.
- Emoción: Una respuesta fisiológica y psicológica compleja ante estímulos internos o externos.
- Memoria: El proceso de almacenamiento, retención y recuperación de información y experiencias.
- Aprendizaje: La adquisición de nuevos conocimientos, habilidades, valores o actitudes a través de la experiencia.
- Inteligencia, Pensamiento y Lenguaje: Procesos cognitivos superiores que permiten el razonamiento, la resolución de problemas y la comunicación.