Fundamentos de la Psicología y el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Desarrollo Humano

Mecanismos de Defensa y Comportamiento

1. La negación es un mecanismo de defensa basado en: La persona rehúsa reconocer la realidad que le afecta o amenaza.

4. ¿Cuál de los siguientes mecanismos de defensa es el de evitación? Proyección.

16. El mecanismo de defensa que busca explicaciones inventadas para justificar un comportamiento o sentimiento se denomina: Racionalización.

24. El mecanismo de defensa en que la persona busca ayuda y apoyo en los demás se llama: Alineación.

Etapas del Desarrollo y Necesidades

2. La adolescencia es una etapa: De búsqueda de la propia identidad.

8. Según la teoría de Maslow, las necesidades para la supervivencia del individuo son: Fisiológicas.

9. El hambre o el sueño son: Fisiológicos.

11. Las necesidades que se encuentran a un nivel superior son: Autorrealización.

Procesos Cognitivos y Aprendizaje

5. Tipo de pensamiento orientado a encontrar una solución convencional: Convergente.

6. ¿Cuál es la función cognitiva que nos permite saber si estamos orientados en el día o la noche?: La orientación temporal.

7. La memoria operativa o de trabajo también la llamamos: A corto plazo.

13. La capacidad que nos permite focalizar la percepción en las cosas que necesitamos en cada momento es: Atención.

14. Las conductas que se ponen en práctica de manera intencionada se llaman: Aprendidas.

15. Indica cuál de las afirmaciones es cierta: Sentimientos de tendencia de baja intensidad y larga duración.

18. ¿Cuál de los siguientes no se considera un proceso cognitivo?: Las emociones.

20. El proceso mental mediante el cual extraemos conclusiones a través de premisas se denomina: Razonamiento.

Salud, Bienestar y Autonomía

3. En una persona enferma, lo fundamental es: Las tres opciones son fundamentales.

10. Es una crisis imprevisible: Las tres son ciertas.

12. ¿Cómo puedo ayudar a mejorar la autoestima de una persona? Usuario incorrecto: Sobreprotegerlas.

17. El dolor de cabeza es un estímulo: Fisiológicamente interno.

19. La respuesta conductual que se repite de manera repetitiva o mecánica es: Estereotipadas.

21. El temperamento hace referencia a: Hereditario.

22. El valor que una persona da de sí misma es: Autoestima.

23. Se puede considerar como conducta: Hacer.

25. Cuando un cuidador personal detecta que necesita ayuda, está ante un riesgo: Todas las opciones.

26. Son tareas del profesional de atención directa (incorrecta): Realización de la limpieza a fondo.

27. Las viviendas tuteladas son: Recurso alternativo de alojamiento.

28. Una persona en grado 3 se caracteriza por: Ayuda y presencia continua permanente.

29. Una persona que no es capaz por sí misma de satisfacer sus necesidades básicas es una persona: Dependiente.

30. El colectivo numéricamente más importante con limitaciones en su autonomía es: Personas mayores.

Entradas relacionadas: