Fundamentos de Psicología: Conceptos, Métodos y Áreas de Aplicación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
Diferencias entre Psicología y Psiquiatría
La psicología clínica hace referencia a la salud mental, en cambio la psiquiatría es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención de los daños en la salud mental. El psiquiatra hace el seguimiento psicofarmacológico del paciente, mientras que el psicólogo se ocupa a través de la psicoterapia.
Fundamentos de la Psicología
Definición de Psicología
La psicología es la ciencia que estudia la mente y el comportamiento humano que tenemos en nuestro ámbito social y personal.
Métodos de la Psicología
Se pueden clasificar en:
- Métodos generales: descripción y explicaciones.
- Métodos introducidos y empleados por distintas escuelas psicológicas: la introspección.
- Ligados a la práctica clínica: el psicoanálisis y la observación o extrospección.
- Métodos experimentales: experimentación.
- Métodos correlacionales: la psicometría y el análisis factorial.
Características de la Psicología como Ciencia
Sus características incluyen:
- La precisión.
- La objetividad.
- La predicción.
- La claridad.
- La apertura.
Áreas Profesionales y de Aplicación
Principales áreas:
- La psicología clínica.
- Psicología educativa.
- Psicología organizativa.
Subramas:
- Psicología industrial.
- Psicología deportiva.
- Psicología jurídica.
- Psicología comercial.
El Comportamiento Humano
Concepto de Comportamiento
El comportamiento es el conjunto de actividades que lleva a cabo un organismo para adaptarse al medio, para mantener y desarrollar su existencia.
Comportamiento Humano y Cultura
El comportamiento humano es el conjunto de actividades que lleva a cabo el ser humano y que suelen estar influenciadas por la cultura.
Conducta vs. Conciencia
- La conducta es la manifestación externa del comportamiento, es pública y es observable y es evidente para todo el mundo.
- La conciencia es la dimensión interior, privada, íntima a la cual solo tiene acceso el propio sujeto.
Tipos de Conducta
Diferentes tipos:
- Adaptación.
- Anormal.
- Establecida por el sexo.
- Estereotipada.
- Psicopática.
- Refleja.
Comportamiento Innato
Ejemplos: reflejos e instintos. Son respuestas espontáneas heredadas.
Comportamiento Adquirido
Son las respuestas aprendidas por los individuos a lo largo de su vida.
Experiencias Personales
No se heredan ni vienen del ambiente, se viven en primera persona. Son de dos tipos: decisiones y accidentes.