Fundamentos de Psicología: Mente, Conducta y Desarrollo Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
¿Qué es la Psicología?
Es la ciencia de la conducta y los procesos cognitivos, y obtiene información de todos los seres vivos.
Importancia de la Filosofía y la Ciencia en la Psicología
La Ciencia
Demuestra cómo podemos adquirir conocimiento válido del mundo natural.
La Filosofía
Se ocupa de la relación entre la mente y el cuerpo.
Psicología en la Formación del Médico
Con la medicina y la biología, fue posible aplicar los métodos de la ciencia a la comprensión de la conducta.
Psicología en la Vida del Médico
Implica el cambio de ideas filosóficas sobre la forma en que se adquiere el conocimiento y la relación mente-cuerpo.
Origen y Definición de la Psicología
Proviene de la teología y la fisiología especulativa. Es el estudio de la mente, el cuerpo y los cambios cognitivos.
Representantes Clave de la Psicología
- Wilhelm Wundt
- William James
- John Watson
Relación de la Psicología con Otras Ciencias
El estudio de la conducta se relaciona con todas las ciencias del saber humano, incluyendo:
- Ciencias sociales
- Ciencias biológicas
- Ciencias exactas
El Calendario Cósmico de Sagan
Es una escala donde el período de vida del universo se extrapola a un calendario anual. Esto significa que el Big Bang tuvo lugar el 1 de enero cósmico.
Funcionamiento de los Tres Cerebros (Modelo Triuno)
Cerebro Reptiliano
Funciones: Reproducción y autoconservación. Formado por el tallo cerebral (no necesita aprendizaje).
Cerebro Límbico
Gestiona emociones como miedo, sentimiento, ansiedad y altruismo. Es responsable del aprendizaje y las experiencias (incluye funciones gustativas, sexuales y otras).
Neocórtex (o Neocorteza)
Alberga las funciones cognitivas superiores del ser humano. Está dividido en dos hemisferios cerebrales.
Sinapsis: Definición y Funcionamiento
Son conexiones que transmiten respuestas eléctricas o químicas, y funcionan por medio de axones y dendritas.
Funciones del Lóbulo Frontal
- Movimientos voluntarios delicados y de precisión.
- Coordina el movimiento voluntario.
- Movimientos complejos relacionados con la memoria motora.
- Movimientos oculares voluntarios.
Ciclo Vital
Se refiere a la existencia de un orden subyacente al curso de la vida humana (cada ser es individual y singular, aunque todos siguen una secuencia general similar).
El Neonato
Afectivamente, es completamente dependiente de su madre y cuidadores. Se produce un ajuste del organismo de forma automática al medio externo, como la regulación de la temperatura.
Edad en que el Ser Humano Comienza a Hablar y Caminar
Generalmente, entre la etapa de lactancia mayor (aproximadamente desde el primer año) hasta los dos años de edad.
Características del Adolescente
Se caracteriza por la inestabilidad emocional y una intensa consolidación del "yo".
Decisiones del Adulto Joven
En esta etapa se toman decisiones importantes para el ser humano y se desarrolla la producción personal en su máxima expresión. Existe una tensión entre las restricciones y las exigencias del entorno social.