Fundamentos de Psicología y Modelos de Necesidades Humanas (Maslow, Henderson, Gordon)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Necesidades Bio-psico-sociales

Este modelo clasifica las necesidades humanas según el área de la persona a la que afectan:

Necesidades Biológicas

Aquellas que afectan a la estructura física de la persona.

Necesidades Psíquicas

Son las que tienen relación con las funciones psíquicas y emocionales.

Necesidades Sociales

Afectan a las relaciones que un individuo mantiene con los demás.

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

La escala de Maslow organiza las necesidades humanas en una pirámide, desde las más básicas hasta las más complejas:

Necesidades Fisiológicas

Son fundamentales para la supervivencia del individuo (ej. necesidad de movimiento, aire puro, descanso, etc.).

Necesidades de Seguridad

Son las que crean o mantienen el orden y la seguridad del individuo (ej. tener un hogar, un seguro de accidente).

Necesidades de Pertenencia, Afecto y Amor

Llevan al sujeto a relacionarse con el resto de la sociedad (ej. formar parte de un grupo, buscar pareja).

Necesidad de Estima

Está relacionada con el respeto y aprecio de los demás (*dignidad*) y hacia uno mismo (*autoestima*).

Necesidades de Autorrealización

Produce satisfacción personal, la cual es muy difícil de alcanzar.

Los Modelos de Enfermería y Salud

Las 14 Necesidades Fundamentales de Virginia Henderson

Este modelo se centra en la asistencia al individuo para que pueda satisfacer sus necesidades básicas. Estas incluyen, entre otras:

  • Respirar con normalidad.
  • Comer y beber adecuadamente.
  • Descansar y dormir.
  • Etc.

Los 11 Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon

Estos parámetros se utilizan para la valoración integral del paciente:

  • Percepción y manejo de la salud.
  • Nutricional y metabólico.
  • Eliminación.
  • Actividad y ejercicio.
  • Sueño y descanso.
  • Cognitivo y perceptivo.

Conceptos Fundamentales de Psicología

Psicología

Estudio de la conducta y los procesos mentales de la persona.

Conducta

La manera particular de comportarse o actuar de una persona en respuesta a una situación.

Estímulos Externos

Aquellas alteraciones que se producen en el entorno de la persona y que le afectan y la hacen reaccionar.

Estímulos Internos

Las alteraciones del interior del organismo que provocan una determinada actuación.

Conductas Adecuadas

Son aquellas cuyas consecuencias son beneficiosas para la propia persona y para los demás.

Conducta Inadecuada

Son aquellas que tendrán unas consecuencias aversivas para la persona y para los demás.

Percepción

Es la función que permite a una persona, por medio de los sentidos, recibir, interpretar y elaborar la información proveniente de su entorno.

Memoria

Capacidad de codificar la información extraída de nuestra experiencia con el medio, almacenarla, recuperarla y utilizarla posteriormente.

Sentimientos

Son tendencias de ánimo de baja intensidad y larga duración que aparecen como respuesta a la manera en que una persona siente y reacciona ante los eventos de la vida diaria.

Entradas relacionadas: