Fundamentos de la Psicología y el Pensamiento Racional: De Mitos a Umbrales Sensoriales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Introducción a la Psicología y el Pensamiento Científico

El Origen de la Filosofía: El Paso del Mito al Logos

El origen de la filosofía se sitúa en Grecia en el siglo VI a.C. Anteriormente, las personas respondían todas sus preguntas a través de sus creencias en los dioses y los mitos. El cambio fundamental se produjo al pasar del mito al logos, es decir, al dejar de responder las preguntas mediante explicaciones divinas para abordarlas de manera más científica y racional.

Definición y Objeto de Estudio de la Psicología

La psicología es la ciencia que estudia los procesos mentales (como las sensaciones, las percepciones y la cognición) y el comportamiento humano desde un punto de vista psíquico.

Principales Teorías Psicológicas

  1. El Psicoanálisis: Fue creado por Sigmund Freud con la intención de tratar diversas enfermedades psicológicas. La técnica de tratamiento se basa en la exploración del inconsciente para encontrar la raíz de la enfermedad y, consecuentemente, curarla.

  2. Reflexología: Esta teoría se basa en la relación estímulo-respuesta, fundamentada en los reflejos condicionados descubiertos por Iván Pávlov.

  3. Conductismo: Esta teoría se centra en el estudio y la observación de la conducta humana, también a través de la relación estímulo-respuesta. El conductismo es una ciencia empírica que se basa estrictamente en la experimentación y no acepta de ningún modo la subjetividad.

Métodos de Investigación Psicológica

Como cualquier otra ciencia, la psicología utiliza una serie de métodos rigurosos para llevar a cabo sus investigaciones:

  • Método Experimental: Consiste en realizar experimentos controlados con sujetos. Es crucial señalar que la experimentación en psicología debe adherirse a estrictos códigos éticos, especialmente al formular hipótesis y manipular variables.

  • Método Psicoanalítico: Es el método que se realiza a través de la exploración del inconsciente del paciente.

  • Método de Observación: Trata de observar y registrar datos específicos del comportamiento de un individuo o grupo en su entorno natural o controlado.

Los Umbrales Sensoriales y la Percepción

Un umbral es la capacidad máxima y mínima de energía o estímulos que pueden recibir nuestros sentidos. Estos se clasifican en:

  • Umbral Inicial (o Absoluto Mínimo): Es la cantidad mínima de estímulos necesaria para que se produzca una sensación.

  • Umbral Terminal (o Absoluto Máximo): Es la cantidad máxima de estímulos que podemos recibir. Si se supera este límite, puede llegar a dañar el órgano sensorial.

  • Umbral Diferencial: Es la cantidad de estímulos que hay que añadir a una estimulación ya existente para notar un cambio perceptible en la sensación.

Entradas relacionadas: