Fundamentos de la Psicología: Un Recorrido por sus Orígenes y Protagonistas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Orígenes Filosóficos de la Psicología y la Educación
Descartes pensaba que el conocimiento residía en las ideas innatas. Por otro lado, Locke creía que las ideas no eran innatas, sino que surgían de las experiencias sensoriales y del proceso de reflexión.
La Psicología como Pilar de la Educación Científica
Aparecen dos grandes figuras que interpretaron la educación y sus problemas en términos psicológicos, haciendo que la educación abandonara sus reflexiones filosóficas y se acercara más a los planteamientos científicos. Es decir, marcan la línea divisoria entre ciencia y filosofía: Pestalozzi y Herbart.
Pestalozzi: La Acción Educativa Necesaria
Pestalozzi, influido por Rousseau, cuyo sistema estaba basado en la idea de vuelta a la naturaleza, afirmó, sin embargo, que la reforma del ambiente no bastaba y, por consiguiente, se necesitaba la acción educativa.
Herbart: La Psicología como Base de la Instrucción
Herbart fue el primero en formular una interpretación de la educación basada directamente en la psicología, aunque negaba la posibilidad de experimentar sobre la mente. Dejó dibujado el proceso de la instrucción con sus famosos cinco pasos:
- Preparación
- Presentación
- Asociación
- Generalización
- Aplicación
El Nacimiento de la Psicología Moderna (1890-1900)
El comienzo de la psicología moderna no está ligado a una fecha determinada, sino más bien a un periodo de tiempo que los expertos sitúan entre 1890 y 1900, en el que aparecen figuras importantes como Galton, Hall, James, Binet o Dewey.
Figuras Clave y sus Contribuciones Fundamentales
Francis Galton: Medición de la Inteligencia y Diferencias Individuales
A Galton se le atribuyen dos grandes aportaciones:
- La invención de los primeros métodos de test para la medida de la inteligencia, basados en la discriminación sensorial, y la creación del primer laboratorio de tests en Londres. También inventó un test de asociación de palabras que luego usaría Wundt y llevó a cabo estudios de gemelos.
- Afirmó que las características humanas son extremadamente variadas, impulsando de esta forma a los psicólogos a estudiar la extensión y causa de las diferencias individuales.
G. Stanley Hall: Pionero de la Psicología de la Educación en América
Hall fundó el primer laboratorio de psicología y fue el primer presidente de la APA. Se le considera como el pionero de la psicología de la educación.
William James: Un Clásico de la Psicología
De James arranca la publicación del libro Principios de Psicología, uno de los grandes clásicos en este campo.
James McKeen Cattell: Psicología Experimental y Tests Mentales
Cattell fue quien introdujo la psicología experimental en América. Aunque no tuvo una influencia específica sobre la psicología en general, su aportación más relevante dentro de este campo fue la investigación sobre los tests mentales. Los tests utilizados cubrían el ámbito de la memoria, el tiempo de reacción, la asociación o la discriminación perceptual.
Alfred Binet: El Primer Test de Inteligencia Individual
Binet fue quien desarrolló el primer test de inteligencia individual al construirlo en colaboración con Simon.