Fundamentos de Psicología y Sociología: Estructura Psíquica, Poder y Modelos de Pensamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,69 KB
La Estructura Psíquica según Sigmund Freud
(Respuesta a la solicitud de organizar gráficamente el Superyó, presentando las tres instancias psíquicas fundamentales):
El Ello (Id)
- Origen: Surge desde el nacimiento.
- Principio Rector: Se rige por el principio del placer inmediato.
- Mecanismo: Opera a través de impulsos.
- Consecuencias: No se piensa en las consecuencias.
El Yo (Ego)
- Origen: Surge a partir de los 2 años.
- Principio Rector: Se empieza a percibir la realidad.
- Mecanismo: Se comienza a pensar en las consecuencias.
El Superyó (Superego)
- Origen: Surge a partir de los tres años.
- Formación: Se forma por las normas y valores internalizados.
- Objetivo: Busca la perfección moral.
Conceptos Clave: Conciencia y Autoconciencia
¿Qué se entiende por conciencia y autoconciencia?
Conciencia: Es una capacidad que tenemos como personas para reconocer y discernir lo bueno y lo malo que realizamos.
Autoconciencia: Es un proceso de introspección que realizamos en nosotros mismos para conocernos, diferenciarnos y para saber cómo es que estamos viviendo, entre otras causas.
Modelos de Pensamiento Humano: Oriente y Occidente
Describe ampliamente los modelos de pensamiento humano.
En sí, los modelos de pensamiento se dividen en dos grandes categorías: pensamiento oriental y pensamiento occidental.
En el pensamiento oriental, destacan el pensamiento chino y la explicación védica del hinduismo. Mientras que en el pensamiento occidental, destacan modelos como:
- Modelo Griego
- Modelo Cristiano
- Modelo Moderno
- Modelo Idealista
- Modelo Positivista (Corrección de 'posituista')
Sigmund Freud: El Padre del Psicoanálisis
¿Quién es Sigmund Freud?
Fue un pensador visionario que creó un enfoque psicoanalítico que cambió la manera de entender la mente humana.
Impacto Sociológico y Económico
¿Cómo impacta en nuestra vida la obsolescencia programada?
Nos obliga a gastar para volver a consumir de una empresa, ya que la vida útil de algún dispositivo tiene una programación determinada, fomentando el ciclo de consumo constante.
Describe el concepto de poder y cómo influye en la sociedad para la toma de decisiones.
El poder es la capacidad de manipular, controlar y dominar a una persona o a varios, afectando distintos ámbitos. Influye negativamente en la sociedad aprovechándose de las personas para obtener beneficio quien las manipula.
Ejercicios de Evaluación
Coloca los incisos correctos
I, F, C, H, G, B, D, A, E
Falso o Verdadero
F, V, F, V, V, V, F, F, V, V
Conceptos de Conflicto Social
Barbarie
- Nivel de violencia alto
- Uso de herramientas pesado
- Desplazamientos de civiles
Guerra
- Nivel de violencia bajo
- Daño a civiles y estructuras
- Causas del conflicto
- Ejemplos: Rusia - Ucrania. Israel - Palestina.
¿Qué significa la palabra alma?
(Pregunta sin respuesta en el documento original)