Fundamentos de Psicología: Teorías del Aprendizaje, Memoria y Condicionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Fundamentos de Psicología: Aprendizaje y Memoria

1. ¿Qué es el Aprendizaje?

Es el proceso mediante el cual se incorporan a nuestro repertorio conductual destrezas, conocimientos, actitudes, sentimientos y emociones, y se perfeccionan o modifican los ya adquiridos.

Definición Concisa

Aprender es: adquirir conocimiento, habilidades, conductas y afectos.

2. ¿Cuáles son las Modalidades del Aprendizaje?

  • Aprendizaje de Contenidos: Se aprenden contenidos intelectuales, información y nociones generales. Ejercita el uso de la memoria y la asociación. (Ejemplo: Clases teóricas).
  • Aprendizaje de Actividades: Práctica de secuencias conductuales. Aprendemos a hacer haciendo. (Ejemplo: Cocinar o practicar un deporte).
  • Aprendizaje de Afectos: Depende de la repetición de esquemas exitosos de conducta afectiva. Aprendemos a expresar nuestro afecto y emociones en un contexto social.

3. Las Tres Teorías Clásicas del Aprendizaje

Condicionamiento Clásico (Iván Pávlov)

Fue formulada por Iván Pávlov (biólogo). Es un tipo de aprendizaje mediante la asociación, en el que el individuo responde a un estímulo que no produce de manera obligada una respuesta. Pávlov realizó estudios con perros sobre la fisiología de la digestión. Observó que los perros salivaban no solo al ver el alimento, sino también ante estímulos que acompañaban este proceso, como lo era el sonido de una campana.

Condicionamiento Instrumental (Edward Thorndike)

También es llamada teoría de ensayo y error. Fue formulada por Edward Thorndike (psicólogo) y consiste en establecer una conexión instrumental entre la conducta apropiada y la recompensa a la cual conduce. Elaboró su experimento colocando a un gato en “la caja problema”, en la cual tenía que accionar un botón para llegar hacia el alimento. Thorndike midió el tiempo en el que lo logró, y determinó que a mayor número de ensayos, el gato tardaba menos en salir.

Condicionamiento Operante (Burrhus Skinner)

Fue propuesta por Burrhus Skinner (psicólogo). Su teoría establece que una respuesta voluntaria se fortalece o debilita por medio de una recompensa o un castigo. En su experimento usó la “caja de Skinner” donde colocó un ave y le enseñó a oprimir un botón para obtener su alimento.

4. ¿Qué es la Memoria?

Es la capacidad que posee un individuo para recordar y retener hechos pasados. Al pasar mucho tiempo hay menos recuerdo, por lo que empezamos a olvidar.

5. El Aprendizaje Social y sus Etapas

Aprendemos lo que vemos, no lo que nos dicen, siguiendo un modelo de conductas.

Etapas del Aprendizaje Social según Cornell Montgomery

Cornell Montgomery propuso que el aprendizaje social tenía lugar a través de cuatro etapas principales:

  1. Contacto cercano.
  2. Imitación de los superiores.
  3. Comprensión de los conceptos.
  4. Comportamiento del modelo a seguir.

Entradas relacionadas: