Fundamentos Psicosociales de la Interacción Humana: Comunicación, Emoción y Estilos de Relación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,27 KB
Habilidades Sociales y Destrezas Interpersonales
Las habilidades sociales (o destrezas sociales) son una conducta específica que utilizamos para interactuar eficazmente con otras personas.
Clasificación de las Destrezas Sociales
Podemos clasificar las destrezas sociales en varias categorías:
- Habilidades Elementales: Se requieren para desenvolverse en situaciones cotidianas de interacción, como iniciar una conversación, dar las gracias o pedir permiso.
- Habilidades Necesarias para un Mejor Desempeño Profesional: Incluyen destrezas como aceptar reglas, pedir ayuda y proporcionarla.
- Habilidades de Gestión de Conflictos: Están destinadas a facilitar la convivencia y mantener la cohesión. Incluyen la capacidad para negociar y para dialogar.
- Habilidades de Toma de Decisiones: Están muy vinculadas al desempeño profesional, pero también se exhiben en el ámbito personal, ya que constantemente estamos tomando decisiones.
- Habilidades Relacionadas con la Expresión de Emociones y Sentimientos: La regulación emocional es un aspecto básico en la competencia social de las personas.
- Habilidades para Manejar el Estrés: Son necesarias para afrontar situaciones estresantes o de alta tensión y canalizarlas adecuadamente.
Mejora y Entrenamiento de las Habilidades Sociales
Para entrenar las habilidades sociales, debemos identificar los elementos que las constituyen, que básicamente son:
- La Competencia Comunicativa.
- La Inteligencia Emocional.
- Las Habilidades Cognitivas.
- La Autoestima.
La Competencia Comunicativa
Se entiende como la habilidad que tenemos las personas para comunicarnos de manera eficiente.
El Proceso de Comunicación
La comunicación es el proceso secuencial de actos mediante los cuales se lleva a cabo el intercambio de información entre personas. El desarrollo de este proceso requiere la participación de una serie de elementos:
- Una parte emisora que transmite la información.
- Una parte receptora que la recibe.
- Un mensaje o contenido.
- Un código.
- Un canal por donde transcurre.
- Un contexto determinado en el que se desarrolla la comunicación.
Comunicación Verbal y No Verbal
La comunicación incluye tanto lo que se dice como lo que se hace:
- Lo que se dice o comunicación verbal: Es el mensaje que se emite a través de las palabras.
- Lo que se hace o comunicación no verbal: Engloba un conjunto muy variado de comportamientos como gestos, expresiones, etc., que la persona emite consciente o inconscientemente.
Los Estilos de Relación Interpersonal
Se definen como el modo en que cada persona interactúa con los demás. Cada individuo tiende a desarrollar su propio estilo predominante: inhibido, agresivo o asertivo.
Estilo Inhibido
La persona en la que predomina este estilo actúa con la finalidad de evitar el conflicto, por lo que suele ceder ante las ideas e intereses de los demás, anteponiéndolos incluso a los propios.
Estilo Agresivo
Las personas con un comportamiento de tendencia agresiva tienen como objetivo ganar a cualquier precio, aunque sea pasando por encima de los demás. Son personas que siempre se consideran en posesión de la razón, que quieren imponer sus ideas y que desprecian o menosprecian cualquier opinión diferente a la suya.
Asertividad
La asertividad es la habilidad que tiene una persona para expresar sus ideas y deseos de una forma abierta y libre, sin ir en contra de los derechos de los demás.
Conceptos Fundamentales en Psicología Social
La Emoción
Se puede definir como un impulso involuntario, originado como respuesta a determinados estímulos, que desencadena conductas de reacción automática. Se distinguen emociones básicas como la ira, el miedo, la alegría, la tristeza, la aversión y la sorpresa. Pueden ser positivas o negativas. Es importante considerar los sentimientos, ya que son estados afectivos más duraderos.
Las Habilidades Cognitivas
Son todas las facultades que se ponen en funcionamiento para procesar, iniciar y comprender la información recibida.
La Personalidad
Es la manera en que una persona piensa, se siente, se comporta e interpreta la realidad.
Los Rasgos de la Personalidad
Son atributos o características más o menos constantes en una persona que la hacen diferente y única.
La Autoestima
(Concepto clave relacionado con la valoración personal y la interacción social.)