Fundamentos de Química: Átomos, Enlaces y Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB
Ley de Dalton de las Proporciones Múltiples
Cuando dos elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, las masas de uno de ellos que se combinan con una misma masa del otro, para dar diferentes compuestos, están en una relación de números enteros sencillos.
Teoría Atómica de Dalton
Los elementos están constituidos por átomos que son partículas materiales separadas e indestructibles.
- Nota: Aunque Dalton propuso que los átomos del mismo elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades, esto no es del todo cierto debido a la existencia de isótopos.
- Nota: Dalton también sugirió que los átomos de los distintos elementos tienen masa y propiedades diferentes, lo cual es generalmente cierto.
Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla. La teoría de Dalton introduce la idea de una materia discontinua formada por partículas inmutables.
Disolución Saturada
Es aquella que a una temperatura determinada ya no disuelve más soluto. Esto se denomina solubilidad.
Espectro de Emisión
Es una radiación de un elemento emitida por este, en estado gaseoso, cuando se le comunica suficiente energía. Los cuerpos emiten o absorben energía en paquetes o cuantos de energía. E = hv (donde h es la constante de Planck = 6.6 x 10-34).
La región o volumen del espacio del átomo en el que la probabilidad de encontrar un electrón con una energía determinada es muy grande se denomina orbital.
Diagrama de Moeller
1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p6, 5s2, 4d10, 5p6, 6s2, 4f14.
- 1er grupo (Alcalinos e Hidrógeno): s1
- 2do grupo (Alcalinotérreos): s2
- 3er grupo (Grupo 13): s2 p1
- 4to grupo (Carbonoideos): s2 p2
- 5to grupo (Nitrogenoideos): s2 p3
- 6to grupo (Calcógenos): s2 p4
- 7mo grupo (Halógenos): s2 p5
- 8vo grupo (Gases Nobles): s2 p6
Propiedades Periódicas
Radio Atómico
Aumenta hacia abajo y hacia la izquierda en la tabla periódica.
Energía de Ionización
La energía involucrada en el proceso por el cual un átomo neutro de un elemento X, en estado gaseoso, cede un electrón de su nivel externo y se convierte en un ion monopositivo X+, también en estado gaseoso, se denomina energía de ionización (I). Aumenta hacia arriba y hacia la derecha.
Afinidad Electrónica
Es la energía liberada cuando un átomo en estado gaseoso captura un electrón para formar un ion mononegativo X- (A). Aumenta hacia arriba y hacia la derecha.
Electronegatividad
La electronegatividad de un elemento es la capacidad (fuerza) de un átomo de este para atraer electrones de un enlace covalente. Aumenta hacia arriba y hacia la derecha.
Tabla de Valencias
H (1, -1), Li (1), Na (1), K (1), Rb (1), Cs (1), Fr (1), Be (2), Mg (2), Ca (2), Sr (2), Ba (2), B (3), Al (3), C (2, 4, -4), Si (2, 4), Ge (2, 4), Sn (2, 4), Pb (2, 4), N (1, 2, 3, 4, 5, -3), P (3, 5, -3), As (3, 5, -3), Sb (3, 5), Bi (3, -3, 5), O (2, -2), S (2, 4, 6, -2), Se (2, 4, 6, -2), Te (2, 4, 6, -2), F (-1), Cl (1, 3, 5, 7, -1), Br (1, 3, 5, 7, -1), I (1, 3, 5, 7, -1), Cr (2, 3, 6), Mn (2, 3, 4, 6, 7), Fe (2, 3), Co (2, 3), Ni (2, 3), Cu (1, 2), Zn (2), Ag (1), Cd (2), Au (1, 3), Hg (1, 2), Ti (3, 4), V (4, 5).
Fuerzas Intermoleculares
Fuerzas de Dispersión
Aparecen entre moléculas no polarizadas, en las que experimentan un ligero desplazamiento de su nube electrónica respecto del núcleo y forman un dipolo instantáneo. Su intensidad aumenta conforme crece el tamaño de la molécula.
Atracción Dipolo-Dipolo
Aparece entre el extremo positivo de una molécula y el negativo de otra. Las fuerzas atractivas aumentan con la polaridad y disminuyen con el aumento de temperatura.
Enlace de Hidrógeno
Los átomos de hidrógeno que se unen con flúor, nitrógeno u oxígeno están muy polarizados positivamente y, con esto, tienen un enlace más fuerte.
Compuestos Iónicos | Sustancias Covalentes Moleculares | Sustancias covalentes atómicas | Metales | |
---|---|---|---|---|
Particulas en el cristal | Cationes y aniones | Moleculas | Atomos | Cationes |
Fuerzas presentes | Enlaces iónicos | Enlaces covalentes intramoleculares | enlaces covalentes | Enlaces metalicos |
Puntos de fusión | altos por encima de 600 grados | Bajos de -272ºC a 400 grados | Entre 1200 y 3600 grados | de -39 a 3400 grados |
Solubilidad | solubes en agua y otros disolventes | las sustancias apolares son solubles en disolventes apolares y las polares en disol. polares | Insolubles | Solubles en otro metal fundido |
Conductividad electrica | conductores solo en disolucion o fundidos | las apolares son no conductoras y las polares algo conductoras | No conductores | Buenos conductores en estado solido |
Otras caract. | Forman redes cristalinas de gran estabilidad duros y fragiles | Pueden ser liquidos, gases o solidos | Los mas duros de todos son los solidos | Densidades elevadas Buenas propiedades mecanicas (tenaces, ductiles..) |
Ejemplos | NaCl, CaBr2 | H2O(s), I2, S8 | C, SiO2 | Al, Na, Fe |