Fundamentos de Química: Cifras Significativas, Magnitudes Físicas y Enlace Químico
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
Cifras Significativas
- Todas las cifras de una medida experimental distintas de 0 son significativas.
- Los 0 a la derecha de la coma decimal del final de una medida son significativas.
- Los ceros del principio de un número no se consideran significativos.
- Los ceros del final de un número sin coma decimal no son significativos excepto si se indica con un punto.
Magnitudes Físicas
Pueden ser escalares y vectoriales:
Escalares
Se expresan mediante un número y su unidad correspondiente: distancia, tiempo, masa, volumen, temperatura.
Vectoriales
Requieren un número, una dirección y un sentido: desplazamiento, velocidad, aceleración, fuerza. Se representan mediante un vector: origen, extremo, módulo, dirección, sentido.
Teoría Atómica de Dalton
- La materia está constituida por partículas diminutas, esféricas, compactas e invisibles, los átomos.
- Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí y diferentes de los otros elementos.
- Los átomos se combinan según relaciones numéricas constantes y sencillas para formar compuestos.
- En los procesos químicos, los átomos no se pueden crear, destruir ni transformar en otros átomos.
Modelo Atómico de Rutherford
La carga positiva del átomo y casi toda su masa están concentradas en un pequeño volumen central, el núcleo, y los electrones, a una gran distancia de este, orbitan muy rápido a su alrededor.
Número Atómico y Número Másico
El número atómico Z es el número de protones e identifica el elemento químico.
El número másico A es la suma de protones y neutrones: A = Z + N.
Sistema Periódico
Consiste en la organización de los elementos químicos por orden creciente de su número atómico (número de protones en el núcleo):
- Alcalinos (grupo 1)
- Alcalinotérreos (grupo 2)
- Metales de transición (grupos 3 al 12)
- Terrosos (grupo 13)
- Carbonoideos (grupo 14)
- Nitrogenoideos (grupo 15)
- Anfígenos (grupo 16)
- Halógenos (grupo 17)
- Gases nobles (grupo 18)
Metales: zona izquierda y central de la tabla.
No metales: zona derecha.
Semimetales: entre los metales y no metales.
Gases nobles: grupo 18, última columna.
Radio Atómico
Se define como la mitad de la distancia que hay entre los centros de dos átomos iguales que forman una molécula.
Reactividad Química
Es una propiedad que mide la mayor o menor actividad con la que un elemento participa en una reacción.
Los átomos tienden a formar enlaces que les proporcionen 8 electrones en su capa de valencia y adquirir así la configuración del gas noble más cercano (s2 p6), salvo los elementos próximos al helio, que tienden a alcanzar la configuración 1s2.
Variación de la Reactividad en un Periodo
Metales
La reactividad de los metales disminuye al avanzar en un periodo, siendo máxima en los alcalinos.
No metales
La reactividad de los no metales aumenta al avanzar en un periodo y es máxima en los halógenos.
Variación de la Reactividad en un Grupo
Metales
La reactividad de los metales aumenta al descender en un grupo.
No metales
La reactividad de los no metales disminuye al descender en un grupo.
Enlace Químico
Es la unión de átomos para formar un sistema estable. La energía desprendida en el proceso se llama energía de enlace y es igual en valor absoluto a la energía necesaria para separar los átomos unidos.
Enlace Iónico (Cloruro de Sodio)
Iones sodio (Na+) e iones cloruro (Cl-) están unidos entre sí mediante fuerzas electromagnéticas. Forman una estructura gigante iónica (metal + no metal).
Enlace Covalente (Diamante)
Átomos de carbono (C) unidos entre sí por enlaces covalentes. Cada átomo está unido a otros cuatro. Forman una estructura gigante covalente (no metal + no metal).
Enlace Metálico (Cobre)
Iones cobre (Cu2+) rodeados de una nube de electrones de valencia, unidos por fuerzas electromagnéticas. Forman una estructura gigante metálica (metal + metal).
Fuerzas Intermoleculares (Azufre)
Moléculas de ocho átomos de azufre S8 cada una unida a las otras moléculas por fuerzas intermoleculares. Forman una estructura multimolecular.